1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » VARIOS

¿QUÉ ES EL ULTRASONIDOS?

Editado por el viernes, 18 noviembre 2016Ningún comentario

 El ultrasonido es una modalidad de electroterapia utilizada en fisioterapia. Son ondas sonoras con frecuencias superiores a los 16.000 Hz, lo que las hace inaudibles para el oído humano.

 unnamed
¿CÓMO FUNCIONA?
Se aplica utilizando una sonda de cabeza redonda que se pone en contacto directo con la piel del paciente aplicando un gel en la superficie del cabezal para reducir la fricción y ayudar en la transmisión de las ondas. El ultrasonido terapéutico se emplea en el rango de frecuencia de aproximadamente 0,8 a 3,0 MHz.
Las ondas son generadas por un efecto piezoeléctrico causado por la vibración de los cristales que hay dentro del cabezal. Estas ondas pasan a través de la piel causando una vibración en los tejidos en los que se aplica.
 unnamed-1
¿QUÉ EFECTOS TIENE?

Esta vibración produce un calentamiento profundo a nivel local, aunque por lo general el paciente no tiene sensación de calor.

El ultrasonido contribuye a la relajación de los tejidos, aumenta el flujo sanguíneo local y ayuda a reducir la inflamación. En función de la lesión y de los efectos deseados, el fisioterapeuta ajustará los parámetros de aplicación del ultrasonidos.

En caso de lesión aguda, en la que no buscamos un efecto de calentamiento del área lesionada, se puede aplicar el ultrasonido de forma pulsante en lugar de transmitirse de forma continua.

Otra aplicación del ultrasonidos, es la fonoforesis, que consiste en  administrar medicamentos a los tejidos a nivel subcutáneo  y de forma no invasiva.

Fdo. Silvia Mena del Horno, fisioterapeuta en Fisioterapia Marítim 

Comments are closed.