Home » BIENESTAR Y SALUD, DEPORTE
Todavia un campeón del runnig a los 80 : ¿Tienen los atletas un secreto anti- envejecimiento en sus músculos?
|
|
|
|
Los corredores de élite no experimentan el deterioro muscular asociado a la edad como lo hacen las personas poco activas, deportivamente hablando. Un nuevo estudio publicado en el American Journal of Physiology – Cell Physiology, analiza si su magnífica condición física es debida a que su musculatura no ha envejecido |
|
|
 |
|
.El movimiento y la fuerza provienen de las fibras musculares que generan la contracción y tensión de un músculo o grupo muscular. El debilitamiento muscular ocurre cuando las fibras se contraen más lentamente y con menos fuerza. Un equipo de investigadores canadienses plantearon la hipótesis que el constante entrenamiento físico de los corredores de élite ya en edad avanzada preservaban sus fibras musculares con un comportamiento igual a las fibras de adultos jóvenes. |
Las muestras de fibras musculares se tomaron del cuádriceps en ambos grupos (atletas ancianos y adultos “no-atletas”), siempre en el mismo rango de edad. “Uno de los aspectos más novedosos de este estudio son los participantes tan excepcionales”, comenta el investigador principal Geoff Power, de la Universidad de Guelph (Canadá). “Son personas que en los años 80 y 90 compitieron en los campeonatos mundiales de atletismo. Contamos en el estudio con siete campeones mundiales, y todos los participantes acabaron entre los 4 mejores de sus respectivas pruebas.” |
|
La velocidad de contracción y la fuerza de las fibras de estos antiguos atletas de élite se comparó con la de adultos de 23 años. La musculatura de las personas ancianas se contrae de forma considerablemente más lenta y débil que la musculatura de los adultos jóvenes. Para sorpresa de los investigadores, las fibras de los atletas de élite ancianos conseguían una contracción de velocidad y fuerza similar a la obtenida por los ancianos no deportistas, en vez de los adultos jóvenes. |
|
El éxito en el deporte de alto rendimiento en edades avanzadas no parece ser debido al mantenimiento de la capacidad contráctil de las fibras musculares, comenta Power.Este estudio sugiere que el envejecimiento está asociado al descenso de la calidad muscular, independientemente del nivel de actividad física. Sin embargo, otros estudios han mostrado que las fibras musculares pueden mejorar su organización y su actividad mediante otros métodos para optimizar la fuerza desarrollada, la velocidad y la potencia de todo el conjunto muscular, comenta Power, y así compensar esa disminución de la calidad de la fibra, consiguiendo un mantenimiento de la calidad muscular general. |
|
|
|
En conclusión, el secreto no corresponde a un mantenimiento de la calidad de las fibras musculares por las actividades realizadas durante su carrera deportiva previa, pero la actividad física regular y de alto rendimiento ayuda a un mejor envejecimiento y un mejor mantenimiento del rendimiento muscular en dichas actividades durante la vejez |
|
|
|
|
|
Fdo: Rubén Guijarro. Fisioterapeuta de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas.