¿Pasas el día sentado en el trabajo? Hoy en día es una situación muy común que sabemos que puede acarrear consecuencias sobre nuestra salud.
Diversos estudios afirman que a mayor tiempo de sedentarismo, mayor riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura incluso si se hace ejercicio con regularidad.
En un estudio de 2012 publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, los investigadores informaron que las personas gastaron un promedio de 64 horas a la semana sentados, 28 horas de pie, y 11 horas de pie y en movimiento (no caminando). Eso supone más de nueve horas al día sentado!
Se ha demostrado también en varios estudios, que intentar contrarrestar ese tiempo de sedentarismo con actividad física no disminuye los efectos negativos sobre la salud de pasar tantas horas sentado.
Por tanto, ¿qué podemos hacer para evitar ser tan sedentarios cuando la mayoría de los lugares de trabajo implican pasar la mayor parte del día sentados?
Se ha demostrado con diferentes investigaciones que para combatir los efectos negativos de períodos prolongados sentado sólo tenemos que tomar conscientemente «descansos en movimiento».
Aquí tienes algunos consejos que te ayudaran a prevenir las consecuencias del sedentarismo en el lugar de trabajo:
Es bueno realizar movimientos de las piernas cada hora mientras se está sentado para prevenir el deterioro en el flujo sanguíneo.
Para no olvidar estos “descansos en movimiento” ponte una alarma o aviso en tu móvil u ordenador cada hora. Cuando suene, termina lo que estás haciendo y levántate para caminar durante cinco minutos. Si estás en medio de algo y no puedes tomarte ese descanso, aprovecha para ir al baño y refrescarte o a llenar tu botella de agua, no serán diez minutos pero activarás tu circulación!
Crea hábitos o rutinas que te obliguen a moverte. Por ejemplo, cuando tengas que usar el baño, no te vayas al más cercano a la oficina, si puedes ve al que está al otro lado del edificio o en otro piso, cualquier cosa que te haga caminar un poco más lejos o más tiempo. Si trabajas en un despacho privado y con ordenador portátil, puedes cambiar tu ordenador a un lugar elevado y trabajar durante 10 minutos de pie.
Si te paras a pensarlo, es posible que muchas de las tareas que realizas en tu trabajo, no requieren necesariamente estar sentado, si puedes, realiza estas tareas de pie, aunque suponga sólo unos minutos ayudará a activar tu flujo sanguíneo.
Si tu ciudad está bien acondicionada, deja el coche aparcado y ve a trabajar en bici! Otra opción si empleas transporte público, es permanecer de pie durante el trayecto.
Cuida tu postura! Revisa que la altura y disposición de los elementos de trabajo sea la adecuada. Puedes incluir una rutina de estiramientos en tus descansos para no sobrecargar tu musculatura y prevenir dolores de espalda.
Estos consejos no te ayudarán a perder peso o estar en forma, pero permitirán que varíes tu postura y prevengas la aparición de problemas relacionados con el sedentarismo. No olvides la importancia que tiene dedicar al menos 2-3h a la semana como mínimo a realizar deporte y el cuidado de la alimentación.
Aquí os dejamos un interesante vídeo sobre los efectos del trabajo sedentario en el organismo y consejos posturales:
Fdo: Silvia Mena del Horno. Fisioterapeuta en Fisioterapia Marítim Lirios Dueñas.