1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » BIENESTAR Y SALUD, PREVENCIÓN

PRIMEROS AUXILIOS (CUERPOS EXTRAÑOS)

Editado por el jueves, 6 agosto 2015Ningún comentario

 

 PRIMEROS AUXILIOS (CUERPOS EXTRAÑOS)

Los cuerpos extraños que se introducen consciente o inconscientemente en el organismo pueden ser muy variados, y las consecuencias dependen de las características del objeto así como de las circunstancias en las que se ha producido el accidente. descarga
• CUERPOS EXTRAÑOS EN EL OÍDO
En los conductos auditivos suelen introducirse multitud de cuerpos extraños. Evidentemente los principales implicados son los niños, que meten en ellos pequeñas bolitas, semillas, objetos diminutos de juguete, etc.

Habitualmente, el diagnóstico es difícil, salvo que nos demos cuenta. Las molestias suelen ser importantes, sobre todo si se produce una lesión de la piel del conducto auditivo externo, cuyo componente inflamatorio tiene consecuencias que quizá sean significativas.
La actitud adecuada es la de no intentar extraerlos nosotros mismos. La utilización de pinzas puede resultar muy peligroso, ya que es posible lesionar la pared del conducto auditivo o el propio tímpano al no ver claramente la profundidad a la que llega. Además si el objeto no se atrapa con firmeza puede deslizarse hacia una zona más profunda y de difícil acceso del conducto auditivo. En ocasiones se emplea una jeringa con agua templada, que al inyectarla en el conducto auditivo consigue extraer el cuerpo extraño al arrastrarlo hacia fuera.

 images

CUERPOS EXTRAÑOS EN VIAS RESPIRATORIAS ALTAS
Los accidentes de este tipo son frecuentes y muchas veces los protagonistas son los niños, que introducen pequeños objetos por la nariz, quedando alojados en las fosas nasales. Su introducción resulta relativamente fácil, pero su extracción a veces resulta dificultosa.
La extracción debe realizarse cuanto antes, ya que si quedan alojados durante cierto tiempo llegan a erosionar la mucosa que recubre las fosas nasales. La extracción conviene que la haga un facultativo, debido a la dificultad que entraña y a la necesidad de tener que emplear material adecuado.
CUERPOS EXTRAÑOS EN VIAS RESPIRATORIAS BAJAS
La aspiración de cuerpos extraños no es un accidente muy raro. Entre las aspiraciones de multitud de cuerpos extraños, destaca la posibilidad de que ocurra con pequeños trozos de comida. Esto les puede ocurrir tanto a niños como a los adultos, y sus consecuencias a veces resultan terribles. La ingestión de un cuerpo extraño que quede alojado en el árbol respiratorio, puede tener consecuencias graves aunque su tamaño sea pequeño. Así ocurre si el cuerpo extraño se desplaza hasta un bronquio y queda alojado en él. Si este bronquio se obstruye, se produce un colapso del tejido pulmonar que drena hacia ese bronquio y evolucionar hacia una infección o neumonía al no realizarse una adecuada aireación de dicho territorio.

 

En caso de que el cuerpo extraño sea de tamaño importante y quede alojado en la tráquea, las consecuencias resultan tan graves que pueden producir el ahogamiento. La tos es un buen mecanismo de defensa para intentar expulsar el objeto del bronquio en el que se ha quedado alojado. Si el cuerpo extraño obstruye la tráquea y la persona que lo ha ingerido muestra síntomas de ahogamiento, se debe actuar con toda URGENCIA.

Cuando la persona está consciente debemos colocarnos detrás de ella, abrazarla por detrás y poner nuestros brazos alrededor de la parte superior del abdomen de forma que, al realizar opresiones bruscas sobre la parte superior del abdomen, comprimamos el diafragma y el aire de las zonas inferiores del pulmón salga hacia la tráquea arrastrando con fuerza el objeto. Las opresiones deben ser bruscas y nunca se deben realizar sobre el pecho o el tórax de la persona afectada.
Si la persona está inconsciente, esta acción se realiza manteniendo a la persona que ha ingerido el cuerpo extraño boca arriba y oprimiendo con fuerza la parte superior del abdomen con ambas manos. En caso de cuerpos extraños de un tamaño más pequeño y que no comprometan la respiración, la extracción la debe realizar un personal especializado empleando material adecuado.

• CUERPOS EXTRAÑOS EN EL TUBO DIGESTIVO
La ingestión de cuerpos extraños es propio de los niños o de personas con problemas psiquiátricos. La ingestión de monedas o piezas de juguete pequeñas son las más frecuentes. La primera actitud debe ser la de prevención. Los juguetes de los niños han de cumplir las garantías precisas y la seguridad necesaria. No hay que olvidar que durante los primeros meses gran parte del contacto que el niño realiza con su entorno es a través de la boca. Por ello, debemos mantener cierto orden y seleccionar los objetos que el pequeño tenga a su alcance.
Ante la duda de que haya ingerido un cuerpo extraño, hay que acudir a un servicio médico para realizarle una radiografía con el fin de establecer si se ha producido la ingestión y dónde se encuentra el objeto. Dicho objeto sólo se verá reflejado en la radiografía si es metálico o radioopaco.
Si se comprueba la ingestión de un objeto y por su tamaño, composición o características se considera conveniente extraerlo, la técnica empleada será la decisión del facultativo. Con la utilización de una endoscopia es posible la extracción de objetos. Esto no resulta fácil, pues se deben poder agarrar con la pequeña pinza del endoscopio. En algunas ocasiones, puede esperarse que el propio ritmo intestinal vaya arrastrando el cuerpo extraño hasta expulsarlo. Esto sucede siempre y cuando el tamaño del objeto sea lo suficientemente pequeño como para poder pasar a través de los diferentes orificios que se encuentran a lo largo del tubo digestivo, sobre todo unión estómago y el duodeno, y entre colon y el íleon.

Fdo: Francisco Botella, fisioterapeuta clínica Fisioterapia Marítim.

 

Comments are closed.