PRIMEROS AUXILIOS (CUERPOS EXTRAÑOS)
En caso de que el cuerpo extraño sea de tamaño importante y quede alojado en la tráquea, las consecuencias resultan tan graves que pueden producir el ahogamiento. La tos es un buen mecanismo de defensa para intentar expulsar el objeto del bronquio en el que se ha quedado alojado. Si el cuerpo extraño obstruye la tráquea y la persona que lo ha ingerido muestra síntomas de ahogamiento, se debe actuar con toda URGENCIA.
Cuando la persona está consciente debemos colocarnos detrás de ella, abrazarla por detrás y poner nuestros brazos alrededor de la parte superior del abdomen de forma que, al realizar opresiones bruscas sobre la parte superior del abdomen, comprimamos el diafragma y el aire de las zonas inferiores del pulmón salga hacia la tráquea arrastrando con fuerza el objeto. Las opresiones deben ser bruscas y nunca se deben realizar sobre el pecho o el tórax de la persona afectada.
Si la persona está inconsciente, esta acción se realiza manteniendo a la persona que ha ingerido el cuerpo extraño boca arriba y oprimiendo con fuerza la parte superior del abdomen con ambas manos. En caso de cuerpos extraños de un tamaño más pequeño y que no comprometan la respiración, la extracción la debe realizar un personal especializado empleando material adecuado.
• CUERPOS EXTRAÑOS EN EL TUBO DIGESTIVO
La ingestión de cuerpos extraños es propio de los niños o de personas con problemas psiquiátricos. La ingestión de monedas o piezas de juguete pequeñas son las más frecuentes. La primera actitud debe ser la de prevención. Los juguetes de los niños han de cumplir las garantías precisas y la seguridad necesaria. No hay que olvidar que durante los primeros meses gran parte del contacto que el niño realiza con su entorno es a través de la boca. Por ello, debemos mantener cierto orden y seleccionar los objetos que el pequeño tenga a su alcance.
Ante la duda de que haya ingerido un cuerpo extraño, hay que acudir a un servicio médico para realizarle una radiografía con el fin de establecer si se ha producido la ingestión y dónde se encuentra el objeto. Dicho objeto sólo se verá reflejado en la radiografía si es metálico o radioopaco.
Si se comprueba la ingestión de un objeto y por su tamaño, composición o características se considera conveniente extraerlo, la técnica empleada será la decisión del facultativo. Con la utilización de una endoscopia es posible la extracción de objetos. Esto no resulta fácil, pues se deben poder agarrar con la pequeña pinza del endoscopio. En algunas ocasiones, puede esperarse que el propio ritmo intestinal vaya arrastrando el cuerpo extraño hasta expulsarlo. Esto sucede siempre y cuando el tamaño del objeto sea lo suficientemente pequeño como para poder pasar a través de los diferentes orificios que se encuentran a lo largo del tubo digestivo, sobre todo unión estómago y el duodeno, y entre colon y el íleon.
Fdo: Francisco Botella, fisioterapeuta clínica Fisioterapia Marítim.