Muchas son las visitas a nuestras clínicas de pacientes que presentan lesiones debidas a horas prolongadas delante del ordenador con malos hábitos posturales y posiciones mantenidas poco ergonómicas. En ellos observamos principalmente la posición de la esfera craneal (en general más anterior respecto a la línea que cruza el resto de nuestra columna), la posición de las caderas y piernas mientras están sentados, el apoyo de los pies o la distancia respecto el mismo PC con malos apoyos de los antebrazos para el uso del ratón o teclado. Todas ellas importantes como prevención de patologías osteo-articulares, musculo-ligamentosas, y degenerativas principalmente de manos, codos, hombros, cuello y espalda, (con principal afectación de las lumbares) pudiéndose ver lesiones en el global de esta cadena y no solo de zonas específicas. Algunas empresas trabajan a diario con profesionales de la rama de la salud para poder diseñar productos ergonómicos con la finalidad de mejorar muestra calidad de vida de nuestro día a día. En el tipo de pacientes nombrados anteriormente, sería interesante analizar la posición de la mano y antebrazo que podrían provocar a la larga mal posiciones con sus consecuentes dolencias en todo el miembro superior y/o raquis cervical. |
|
|