1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » CUELLO Y ESPALDA, OSTEOPATIA

Osteopatia Craneal y Terapia Craneosacra

Editado por el lunes, 2 marzo 2015Ningún comentario

Para comprender bien este tipo de terapia manual hablaremos primero del mecanismo por el cual podemos liberar las resistencias, restricciones y bloqueos en el cuerpo y así restablecer el buen funcionamiento del sistema. Por ello deberemos conocer nuestra anatomía y fisiología para comprender que existe un fenómeno al que llamamos ‘’ritmo respiratorio’’ en el interior de nuestro cráneo; en él, se producen suaves pulsaciones producidas por fluctuación de líquido cefalorraquídeo que circula a través de membranas alrededor de los huesos craneales.

 7252908_orig
Este líquido envuelve el cerebro, nervios raquídeos y médula espinal recorriendo todo el organismo bajando desde el cráneo por la misma médula hasta llegar al sacro y viceversa hasta volver al cráneo de nuevo. Por ello, los huesos craneales y el sacro entre otros, tienen movimiento de expansión y contracción que repercuten en el resto del cuerpo.
Mediante la respiración se produce en el paciente un micro movimiento que denominamos ritmo cráneo-sacral donde el terapeuta puede sentir, evaluar y corregir patologías ocasionadas por traumatismos, desequilibrios musculo-esqueléticos o alteraciones posturales. Esta micro movilidad del cráneo va unida a una serie de membranas conectadas entre sí hasta el sacro que pueden sufrir traumatismos, desequilibrios musculo-esqueléticos o alteraciones posturales afectando a nervios, tejidos, arterias, glándulas, etc.
La terapia cráneo sacra es una técnica manual sutil y profunda con la que trataremos de activar energéticamente al paciente y que tiene como objetivo tratar los desequilibrios de todo el sistema que va conectado desde el cráneo hasta el sacro en los cuales podemos encontrar disfunciones sensoriales, motoras o sensitivas.Una gran cantidad de patologías pueden ser tratadas mediante Osteopatía craneal y la terapia craneosacra: dolores de cabeza, jaquecas, migrañas, mareos, vértigos, acufenos (ruidos en los iodos), sinusitis, neuralgia de Arnold, parálisis facial, dolor ocasionado por el nervio trigémino o trastornos digestivos y respiratorios a través del sistema nervioso vegetativo.También tiene un papel importante en el tratamiento de problemas de la articulación Temporo-Madibular (ATM): dificultad para abrir la boca, bruxismo, chasquidos al abrir o cerrar la boca, etc. en los cuáles trabajamos en conjunto con odontólogos para obtener los mejores resultados posibles en pacientes con este tipo de lesiones.

 

Fdo: Joan Martínez Ortí, fisioterapeuta de Fisioterapia Marítim Lirios Dueñas

Comments are closed.