1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » DEPORTE

Correr tan solo 5-10 minutos al día podría incrementar la esperanza de vida

Editado por el martes, 20 enero 2015Ningún comentario

CORRER TAN SOLO 5-10 MINUTOS AL DÍA PODRÍA INCREMENTAR LA ESPERANZA DE VIDA 

Las directrices de actividad física para americanos recomiendan a los adultos la realización de ejercicios de alta intensidad, como correr, como mínimo 75 minutos a la semana. Pero un nuevo estudio realizado por la Universidad de Iowa sugiere que correr a una velocidad suave durante tan solo 5-10 minutos al día puede reducir el riesgo de muerte significantemente, y que correr por más tiempo puede actualmente provocar más daño que beneficio.

El equipo de trabajo, liderado por Duck-Chul Lee, un profesor asistente de kinesiología en el la Universidad de Iowa State, publicó recientemente los resultados de su investigación en el Diario del Colegio Americano de Cardiología.

Para dicho estudio, Lee y su equipo evaluaron los datos de 55.137 adultos con edades comprendidas entre los 18 y los 100 años, a los cuales se realizó un seguimiento durante un promedio de 15 años.

SEDENTARI PEOPLE

Los hábitos en la actividad física de los participantes fueron captados mediante un cuestionario de historial médico.
El equipo también analizó las causas de algunos fallecimientos que ocurrieron durante el periodo de seguimiento.
  

EL RUNNING PODRÍA ADICIONAR 3 AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA

Durante el periodo de seguimiento, 3.413 participantes fallecieron por causas de todo tipo, mientras que 1.217 murieron por causas cardiovasculares. De estos últimos, un 24% salían a correr semanalmente.

Los investigadores vieron que los participantes que dedicaban tiempo a correr cada semana tenían un 30% menos de probabilidad de fallecer mediante causas diversas y un 45% menos de probabilidad de hacerlo por causas cardiovasculares, comparado con aquellos que no practicaban running. En consecuencia, los corredores era probable que vivieran 3 años más que los no corredores.

Pero aún más interesante, en el estudio encontraron que la reducción de esos riesgos de mortalidad eran los mismos entre participantes que corrían menos de una hora a la semana y aquellos que lo hacían por más de 3 horas semanales. Incluso aquellos que tan solo dedicaban 5-10 minutos al día, a ritmo lento, mostraron una significante reducción del riesgo de mortalidad por causas diversas como por causas cardiovasculares.

El Dr.Lee dice:
“Correr es bueno para tu salud, pero mucho no tiene porqué ser mejor. No tienes que pensar que es un gran desafío. Descubrimos que tan solo 10 minutos al día es bueno y suficiente. No necesitas mucho para conseguir beneficios con el running.”

DEMASIADO RUNNING PUEDE SER PERJUDICIAL PARA TI

El Dr.Lee apunta que actualmente puede ser mejor correr durante 5-10 minutos al día que correr por largos periodos de tiempo, que pueden causar más daño que beneficio.

Puede ocasionar dolor óseo o articular, por ejemplo, incluso ataques cardiacos. El pasado año, el Medical News Today publicó un estudio en el que se sugiere que correr un maratón podría ser malo para el corazón.

Los investigadores concluyen que: “este estudio debería motivar a personas sanas pero sedentarias a empezar y mantenerse en el running para unos sustanciales y alcanzables beneficios sobre el riesgo de mortalidad.”

Adicionalmente, Christopher Allen, enfermero de ancianos con cardiopatías en el British Heart Foundation del Reino Unido, dice: “lo que demuestra este estudio es que cuando conseguimos mantenernos físicamente activos, cada paso cuenta para ayudarte a mantener un corazón sano. Reacondicionando tu actividad en fases de 10 minutos puede hacer este objetivo mucho más asequible y puede ayudar a prolongar tu vida reduciendo el riesgo de fallecimiento por enfermedad cardiovascular”.

Fdo: Rubén Guijarro. Fisioterapeuta de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas.

Comments are closed.