Correr tan solo 5-10 minutos al día podría incrementar la esperanza de vida
EL RUNNING PODRÍA ADICIONAR 3 AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA
Durante el periodo de seguimiento, 3.413 participantes fallecieron por causas de todo tipo, mientras que 1.217 murieron por causas cardiovasculares. De estos últimos, un 24% salían a correr semanalmente.
Los investigadores vieron que los participantes que dedicaban tiempo a correr cada semana tenían un 30% menos de probabilidad de fallecer mediante causas diversas y un 45% menos de probabilidad de hacerlo por causas cardiovasculares, comparado con aquellos que no practicaban running. En consecuencia, los corredores era probable que vivieran 3 años más que los no corredores.
Pero aún más interesante, en el estudio encontraron que la reducción de esos riesgos de mortalidad eran los mismos entre participantes que corrían menos de una hora a la semana y aquellos que lo hacían por más de 3 horas semanales. Incluso aquellos que tan solo dedicaban 5-10 minutos al día, a ritmo lento, mostraron una significante reducción del riesgo de mortalidad por causas diversas como por causas cardiovasculares.
El Dr.Lee dice:
“Correr es bueno para tu salud, pero mucho no tiene porqué ser mejor. No tienes que pensar que es un gran desafío. Descubrimos que tan solo 10 minutos al día es bueno y suficiente. No necesitas mucho para conseguir beneficios con el running.”
DEMASIADO RUNNING PUEDE SER PERJUDICIAL PARA TI
El Dr.Lee apunta que actualmente puede ser mejor correr durante 5-10 minutos al día que correr por largos periodos de tiempo, que pueden causar más daño que beneficio.
Puede ocasionar dolor óseo o articular, por ejemplo, incluso ataques cardiacos. El pasado año, el Medical News Today publicó un estudio en el que se sugiere que correr un maratón podría ser malo para el corazón.
Los investigadores concluyen que: “este estudio debería motivar a personas sanas pero sedentarias a empezar y mantenerse en el running para unos sustanciales y alcanzables beneficios sobre el riesgo de mortalidad.”
Adicionalmente, Christopher Allen, enfermero de ancianos con cardiopatías en el British Heart Foundation del Reino Unido, dice: “lo que demuestra este estudio es que cuando conseguimos mantenernos físicamente activos, cada paso cuenta para ayudarte a mantener un corazón sano. Reacondicionando tu actividad en fases de 10 minutos puede hacer este objetivo mucho más asequible y puede ayudar a prolongar tu vida reduciendo el riesgo de fallecimiento por enfermedad cardiovascular”.
Fdo: Rubén Guijarro. Fisioterapeuta de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas.