DISMENORREA
DISMENORREA |
|||||||
La dismenorrea es el dolor que tiene la mujer durante el período menstrual, que abarca desde síntomas físicos como calambres en la zona del vientre e hinchazón en las piernas y abdomen, dolor de cabeza o espalda a síntomas más psicológicos como irritabilidad o depresión. |
![]() |
||||||
Según cada mujer, estos síntomas y dolores pueden ser de intensidad variable, desde una pequeña molestia hasta un dolor incapacitante e invalidante que le impide hacer actividad alguna.Suelen padecerla mujeres jóvenes, de 17 a 35 años, ya que este problema suele desaparecer o disminuir considerablemente después de los embarazos y partos. | |||||||
¿Cuáles son las causas de la dismenorrea? | |||||||
Se especula que estos dolores tipo cólico son causados por las prostaglandinas, que son sustancias similares a las hormonas y provocan contracciones del músculo uterino. Las fluctuaciones de la concentración de los estrógenos durante el ciclo menstrual también podrían ser las causantes de las molestias. |
|||||||
¿Qué tratamientos médicos suelen prescribirse para este problema? | |||||||
El tratamiento médico más habitual para la dismenorrea es la prescripción de la píldora anticonceptiva, que suele ser efectivo, pero esto tiene unos efectos secundarios. El uso de terapia hormonal continuado se ha asociado a cáncer de mama, hígado y cuello de útero, además de trombosis, accidentes vasculocerebrales, hipertensión y depresión. | |||||||
¿Existen terapias naturales para mejorar la dismenorrea? | |||||||
La osteopatía es un tratamiento muy eficaz para disminuir los dolores. El tratamiento consiste en lo siguiente: – Tratamiento lumbosacro, zona de la que proviene la inervación ginecológica. – Tratamiento visceral externo del abdomen: intestino y útero, ovario. – Tratamiento craneal para equilibrar la secreción hormonal. |
![]() |
||||||
¿Existen remedios caseros para paliar el dolor en estos casos? | |||||||
– Aplicar almohadillas calientes en zona lumbar o pélvica, baños calientes. – Consumo de aceite de onagra: es un aceite graso esencia del grupo de los Omega 3, que se ha observado son muy beneficiosos para la salud. En concreto el de onagra es el específico para los trastornos hormonales de la mujer. – Eliminar de la dieta el café, tabaco y azúcares refinados pues empeora los síntomas. |
![]() |
||||||
– Hacer ejercicio regularmente, fuera de las crisis. – Ingerir mucha fruta y verdura. Si estas medidas no logran evitar los dolores, siempre podemos recurrir al tratamiento osteopático para librarnos de estas incómodas molestias que tenemos que soportar una vez al mes. |
|||||||
Fdo: Irene Estébanez Aramendía, fisioterapeuta y osteópata de la Clínica de Fisioterapia Marítim. |