MASAJE PERINEAL
MASAJE PERINEAL |
|||||||
¿Qué es el masaje perineal?
Es un masaje que se realiza en las últimas semanas del embarazo (a partir de la semana 35) para relajar la musculatura del suelo pélvico y prepararla para abrirse en el momento del parto. Se ha demostrado que realizar este masaje disminuye considerablemente el riesgo de desgarro muscular y episiotomía en el parto.
¿Qué es el masaje perineal?
|
|||||||
¿Qué es el masaje perineal?
Es un masaje que se realiza en las últimas semanas del embarazo (a partir de la semana 35) para relajar la musculatura del suelo pélvico y prepararla para abrirse en el momento del parto. Se ha demostrado que realizar este masaje disminuye considerablemente el riesgo de desgarro muscular y episiotomía en el parto.
¿Cuál es la musculatura del suelo pélvico?
La musculatura del suelo pélvico tapiza la pelvis por su parte interna, aseguran la continencia y sirven de sostén para los órganos (intestinos, vejiga, útero…).
¿Cómo se realiza?
El masaje lo puede realizar una misma o con ayuda de la pareja. Un buen momento para realizarlo es después o durante la ducha o baño, ya que el agua caliente ayuda a relajar esta zona y flexibilizarla. La posición más cómoda puede ser de pie con un pie apoyado en el retrete. Puedes utilizar algún aceite vegetal como de oliva, almendras o rosa mosqueta o puedes realizarlo sin lubricación alguna. No utilices aceite para bebés o aceite mineral. Lávate las manos antes de realizarlo.
Primeramente se introducirá el pulgar 1-2cm (hasta el nudillo superior) en la vagina en dirección al ano y se deslizará en forma de U hacia un lado y otro de forma suave (dibujos 1 y 2). No se debe tocar la uretra (por donde sale el pis).
Es un masaje que se realiza en las últimas semanas del embarazo (a partir de la semana 35) para relajar la musculatura del suelo pélvico y prepararla para abrirse en el momento del parto. Se ha demostrado que realizar este masaje disminuye considerablemente el riesgo de desgarro muscular y episiotomía en el parto.
|
![]() |
||||||
¿Cuál es la musculatura del suelo pélvico? | |||||||
La musculatura del suelo pélvico tapiza la pelvis por su parte interna, aseguran la continencia y sirven de sostén para los órganos (intestinos, vejiga, útero…). | |||||||
¿Cómo se realiza? | |||||||
El masaje lo puede realizar una misma o con ayuda de la pareja. Un buen momento para realizarlo es después o durante la ducha o baño, ya que el agua caliente ayuda a relajar esta zona y flexibilizarla. La posición más cómoda puede ser de pie con un pie apoyado en el retrete. Puedes utilizar algún aceite vegetal como de oliva, almendras o rosa mosqueta o puedes realizarlo sin lubricación alguna. No utilices aceite para bebés o aceite mineral. Lávate las manos antes de realizarlo.Primeramente se introducirá el pulgar 1-2cm (hasta el nudillo superior) en la vagina en dirección al ano y se deslizará en forma de U hacia un lado y otro de forma suave (dibujos 1 y 2). No se debe tocar la uretra (por donde sale el pis). | |||||||
![]() |
|||||||
Luego puedes presionar hacia afuera en el centro tendinoso (espacio comprendido entre vagina y ano) o masajearlo entre el pulgar por dentro de la vagina y el índice por fuera (dibujo 4)Después de esto puedes introducir el pulgar por completo (3-4 cms) y realizar el mismo movimiento de U pero a nivel más profundo. Puedes detenerte en algún punto donde notes que hay más tensión o notes una leve molestia. No es necesario hacer una técnica perfecta de masaje, es más importante la constancia en su realización: como mínimo tres veces a la semana durante las últimas semanas del embarazo. El masaje debe durar entre 5 y 10 minutos y se puede realizar hasta el mismo día del parto. Es normal sentir pequeñas molestias o escozor en la zona, pero esta sensación es totalmente normal. Al final de este artículo podéis acceder a un vídeo explicativo muy interesante. |
|||||||
Fdo: Irene Estébanez, fisioterapeuta y osteópata en la clínica de Fisioterapia Marítim. | |||||||