1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

ESTIRAMIENTO TRICEPS BRAQUIAL

Editado por el martes, 25 marzo 2014Ningún comentario

 

ESTIRAMIENTO DEL TRÍCEPS BRAQUIAL

Información anatómica

Aunque los músculos de la cara posterior del cuerpo raramente se lesionan, pueden ser la causa de distintas molestias o dolores que se irradian o bien hacia el codo o bien hacia el hombro.

 

El tríceps braquial, se encuentra en la parte posterior del brazo, presenta tres porciones que se unen para formar un solo vientre muscular que se inserta en el codo. Este musculo tiene la función de extender el codo, y también atrasa y aduce ligeramente el hombro.
 
Causas de tensión

Puede acortarse y tensarse durante la práctica deportiva como el tenis, pádel, squash, pelota valenciana….

Los síntomas que notamos cuando el tríceps se sobrecarga son:

–        Molestias o dolor en la zona del codo

–        Dolor irradiado por el antebrazo

 

Precauciones

Evitar este ejercicio si durante el estiramiento aparece dolor en el hombro o en la cara interna del codo.

Técnica de estiramiento

Nos ponemos de pie, apoyados contra la pared del lado que vamos a estirar, por ejemplo para el tríceps derecho, reposamos el costado derecho sobre la pared, separamos los pies de la pared tanto como sea posible, de tal manera que tengamos que inclinar nuestro cuerpo para llegar a ella. Elevamos el brazo derecho por encima de nuestra cabeza, de manera que solo se apoye sobre la pared nuestra escápula derecha. Seguidamente flexionamos el codo tanto como nos sea posible y agarramos el codo con nuestra mano contraria (izquierda).

Mantenemos durante 30 segundos y repetimos ese ejercicio de 3-5 veces.

Errores comunes

–        Tensar el pecho, la espalda o el hombro

–        Tener serias dificultades para apoyar la escapula sobre la pared

–        No flexionar suficientemente el codo

 

Texto e imágenes extraidas de "Guia ilustrada de los estiramientos terapéuticos. Eliminar el dolor y prevenir lesiones". Kristian Berg. Ediciones Tutor S.A. Noviembre 2011.

 
Fdo: Juanvi Civera, fisioterapeuta en la clínica de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas


Comments are closed.