NUEVAS ACTIVIDADES: TAI CHI Y ESTIRAMIENTOS TERAPÉUTICOS
NUEVAS ACTIVIDADES!!!!TAI CHI Y ESTIRAMIENTOS TERAPÉUTICOS |
|||||||
El Tai Chi es un arte marcial tradicional procedente de China cuyo origen se encuentra en la tradición taoísta y que engloba los mismos principios de la medicina tradicional china. Combina movimientos suaves, armónicos, circulares; se asemeja a una danza muy lenta, produciendo en la persona que lo realiza y también en las personas que lo ven un estado de paz y relajación. |
![]() |
||||||
Es el método ideal para mejorar nuestra calidad de vida, ya que previene y mejora distintas enfermedades y problemas físicos como: estrés, artrosis/artritis, dolores musculares, dolores de cabeza, problemas circulatorios, úlceras, gastritis, estreñimiento, insomnio, problemas nerviosos…. Con el Tai Chi se trabaja:
|
|||||||
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL TAICHI? | |||||||
Existen numerosos estudios científicos que corroboran los beneficios físicos y psicológicos derivados de la práctica del Tai Chi: · Nivel físico.Se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos sobre: o Mejor control del dolor. o Mejoría de la funcionalidad física. o Aumento del equilibrio estático y dinámico, y por tanto, disminución del índice de caídas y del miedo a sufrirlas
o Aumento de la flexibilidad y la fuerza. Muchos de los movimientos realizados en Tai Chi implican contracciones concéntricas-isométricas-excéntricas o viceversa que permiten un aumento del tono de la musculatura además de una mejora de la movilidad y estado de las articulaciones y huesos. o Mejor función cardiovascular, ya que disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca, por lo que su práctica es muy recomendable tanto en personas con patología cardíaca como en personas sanas a nivel preventivo. o Facilita la respuesta del sistema inmunitario. Diversos estudios han evaluado la función endocrina e inmune revelando que aquellas personas que practican Tai Chi regularmente presentan una concentración de linfocitos T significativamente más alta así como aumento de diferentes hormonas como la testosterona, estradiol, cortisona, TSH, FSH y LH. o Las personas que practican Tai Chi presentan una mejora significativa de la función respiratoria, la resistencia y un incremento de VO2, ya que se obtiene una respiración más eficiente durante el ejercicio.
|
|||||||
· Nivel psíquico. La práctica de Tai Chi ha demostrado aportar mejoras en: o El bienestar emocional. o Mejor percepción de sí mismo y del estado de salud. o Bienestar corporal. o Reducción del estrés. El estado de relajación alcanzado a través de la respiración profunda y los movimientos lentos que se realizan durante el Tai Chi disminuye el estado de stress y ansiedad. |
![]() |
||||||
o Mejora de la calidad del sueño. o Participación: la implicación y adherencia a un programa de Tai Chi ha demostrado ser significativamente más alta que en otro tipo de ejercicios terapéuticos, posiblemente debido a los beneficios que proporciona su práctica en grupo a nivel emocional. |
|||||||
¿ES RECOMENDABLE PARA TODO TIPO DE PERSONAS? | |||||||
Otra de las ventajas del Taichi, es que puede ser practicado por personas de cualquier edad y es muy recomendable para aquellos que sufren ciertas enfermedades. Además de actuar a nivel preventivo, el Tai Chi tiene efectos muy beneficiosos en el manejo de diversas patologías como: · Artritis:Estudios realizados sobre personas con artritis, demuestran que tras 12 semanas de práctica del Tai Chi, se reduce el dolor y la rigidez y aumenta la capacidad funcional y el equilibrio. · Fibromialgia:existen estudios que demuestran la mejora significativa de la calidad de vida en general en personas con fibromialgia medido a través de escalas clínicas específicas que valoran el bienestar físico y psíquico. · Parkinson:la práctica de Tai Chi en personas con Parkinson tiene efectos beneficiosos en pacientes con grados leve-moderado además de mejorar la capacidad funcional y reducir el índice de caídas. · Patologías coronarias:se ha comprobado que el Tai Chi reduce la presión arterial en personas con hipertensión y pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. |
|||||||
![]() |
|||||||
ESTIRAMIENTOS TERAPÉUTICOS: | |||||||
Técnica que trabaja el conocimiento de la estructura corporal.
|
|||||||
REFERENCIAS | |||||||
Wang C, Schmid CH, Rones R, Kalish R, Yinh J, Goldenberg DL, et al. A randomized trial of tai chi for fibromyalgia. N Engl J Med. 2010;363(8):743-54.Wang C, Collet JP, Lau J. The effect of Tai Chi on health outcomes in patients with chronic conditions: a systematic review. Arch Intern Med. 2004;164(5):493.Martín PJJ, Ortega AM, Albers U, de Durana ALD. Beneficios del Tai Chi Chuan en la osteoartritis, el equilibrio y la calidad de vida. RICYDE Rev Int Cienc Deporte Int J Sport Sci. 2013;9(32):181-99.Thornton EW, Sykes KS, Tang WK. Health benefits of Tai Chi exercise: improved balance and blood pressure in middle-aged women. Health Promot Int. 2004;19(1):33-8.Han A, Robinson V, Judd M, Taixiang W, Wells G, Tugwell P. Tai chi for treating rheumatoid arthritis. Cochrane Database Syst Rev. 2004;3:0.Li F, Harmer P, Fitzgerald K, Eckstrom E, Stock R, Galver J, et al. Tai chi and postural stability in patients with Parkinson’s disease. N Engl J Med. 2012;366(6):511-9.Kuramoto AM. Therapeutic benefits of Tai Chi exercise: research review. WMJ-MADISON-. 2006;105(7):42. |
|||||||
¿DÓNDE PUEDES HACER TAICHI EN VALENCIA? | |||||||
En Fisioterpia Marítim podrás realizar clases de Taichi impartidas por una profesional con amplia experiencia, Paulina Ibáñez. Paulina es terapeuta en medicina natural, quiromasajista, entrenadora personal y profesora de taichí/chikun. Lleva impartiendo clases de taichí/chikun más de 20 años en diversos centros del barrio como: Polideportivo la Creu del Grao, Terra Verda, Sport Center Balance o el Centro Social de Grao. |
|||||||
HORARIOS: | |||||||
TAI CHI:
|
![]() |
||||||
ESTIRAMIENTOS TERAPÉUTICOS |
|||||||
|
![]() |
||||||
PRECIO: |
|||||||
|
|||||||
PRÚEBALAS GRATIS EN NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS!!!
JUEVES 6 DE FEBRERO Y MARTES 11 DE FEBRERO (reserva tu plaza para estos días!!)
|
|||||||
PRUÉBALAS GRATIS EN NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS!!!JUEVES 6 DE FEBRERO Y MARTES 11 DE FEBRERO(RESERVA TU PLAZA PARA ESTOS DÍAS)C/ Francisco Cubells 31, bajo, Valencia. 963281071 / 647471415 fisioterapiavalencia@gmail.com |