DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
ABRIL Y MAYO 3X2 EN DRENAJE LINFÁTICO
3 SESIONES POR SÓLO 80€!!! |
||||
¿TOBILLOS HINCHADOS? ¿PIERNAS CANSADAS?… | ||||
Éstos y otros síntomas son resultado de un pequeño déficit en el retorno venoso y linfático de nuestro organismo.
El calor del verano, el sedentarismo, el embarazo o el simple hecho de permanecer muchas horas de pie o sentados en el trabajo puede producirnos estos síntomas tan incómodos, pero que hoy en día tienen solución. |
![]() |
|||
El Drenaje Linfático Manual (DLM) es actualmente una de las mejores soluciones terapéuticas para este tipo de problemas, ya que, con la técnica se estimula ese retorno venoso y linfático que por alguna razón, ya sea por las anteriormente citadas, por operaciones de estética o por algún traumatismo o lesión, se ven alteradas. Para entender mejor tanto el problema que se nos plantea como la solución y los beneficios que puede aportarnos el drenaje es necesario una breve introducción sobre el sistema linfático. | ||||
EL SISTEMA LINFÁTICO | ||||
El sistema linfático es una compleja red circulatoria formada por vasos y ganglios, paralela al sistema venoso y que se presenta como una vía accesoria capaz de drenar sustancias que no pueden ser drenadas por los capilares sanguíneos. Por los vasos linfáticos circula la linfa, un líquido de color ligeramente amarillento, formado en su mayor proporción (90%) por agua pero que también transporte proteínas, grasas, restos de células muertas, de bacterias, etc. La linfa se depura y es filtrada en los ganglios linfáticos antes de retornar a la circulación general. De esta forma, se asegura el equilibrio en los procesos de filtración y reabsorción. |
![]() |
|||
FUNCIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO: | ||||
1. Defiende nuestro organismo. Los linfocitos se encargan de dar respuesta y neutralizar los agentes extraños que pudiesen dañar nuestro cuerpo. 2. Es un filtro biológico: Controla tanto la concentración de proteínas como el volumen y presión del líquido intersticial. 3. Función de intercambio capilar. Recupera sustancias necesarias que el sistema circulatorio pierde en el intercambio capilar. |
||||
|
||||
EL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL: | ||||
Es una técnica de fisioterapia que consiste en un masaje de presión suave y de ritmo lento que se realiza siguiendo el recorrido de los vasos linfáticos en la dirección fisiológica de la linfa.
Se trata de un tratamiento que además de ser agradable y tener efectos calmantes y relajantes, mejora la circulación, el automatismo y relajación de las fibras musculares, por lo que es una técnica muy recomendable por los resultados positivos que se obtienen tras su aplicación. |
||||
¿EN QUÉ ME BENEFICIARÍA? | ||||
· Facilita la eliminación de edemas y exceso de líquidos. · Actúa sobre el sistema nervioso, produciendo un efecto sedante y relajante. · Produce un efecto relajante en la musculatura tensa y a nivel de la musculatura lisa intestinal, esta relajación mejora el estreñimiento. · Un efecto defensivo-inmunitario mejorando la acción de los órganos linfáticos y el flujo de la linfa. |
||||
¿ESTÁ INDICADO PARA MI? |
||||
EL DLM está especialmente indicado para ti si padeces…. · Edemas postoperatorios pre y postquirúrgicos · Celulitis y retención de líquidos · Varices · Fibromialgia y fatiga crónica · Piernas cansadas · Edemas por embarazo · Linfedemas o edemas linfostáticos · Edemas de origen traumático:hematomas, luxaciones, distensiones · Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas(capsulitis, tendinitis) · Edemas en la menstruación · Tratamiento de insomnio, estrés, pérdida de vitalidad y pérdida de memoria. |
||||
CONTRAINDICACIONES DEL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL: | ||||
Cáncer, infección aguda, insuficiencia cardiaca, hipotensión, flebitis, trombosis o tromboflebitis, edemas hipo-proteicos. | ![]() |
|||
Fdo: Lucía Villanueva, fisioterapeuta en la clínica de Fisioterapia Marítim. |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.