¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA DEL MÚSCULO PEDIO? ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?
¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA DEL MÚSCULO PEDIO? ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO? | ||
![]() |
||
Pregunta recibida: | ||
Soy una mujer de 50 años, y desde hace un par de meses empecé a tener un dolor en el empeine del tobillo derecho que me irradia hacia los dedos del pie. Fui al médico de cabecera ya que este dolor perduraba y además iba en aumento, de tal manera que un día no podía ni apoyar el pie en el suelo. | ||
|
Fui a urgencias hospitalarias porque de una pequeña inflamación que tenia, según el médico de cabecera, pasé a no poder apoyar el pie ni andar… allí me realizaron varias pruebas y al final me diagnosticaron tendinopatía del musculo pedio. Lleve la pierna inmovilizada durante dos semanas y estuve tomando medicación. Después de todo este tiempo sigo sintiendo molestias, ya no es como al principio, pero sigo notando que no está curado del todo. ¿Vosotros podéis hacer algo al respecto para mejorar? ¿Podéis/sabéis tratar este tipo de dolencias? ¿Hay alguna cosa que pueda hacer yo para que siga mejorando estas molestias? | |
Respuesta: | ||
Si que podemos y sabemos tratarlas, es más, este verano hemos tratado ya unas cuantas mujeres, mas o menos de su misma edad, parece ser que cada vez es un poco más común esta dolencia en mujeres de mediana edad, y, aunque no se hayan estudiado las causas, lo que sí que podemos intuir, es que pueda ser debido al calzado; me explico, la mayoría de las mujeres lleváis los zapatos con tacón, cerrados y muy estrechos durante el invierno, pero cuando llega el verano el cambio de calzado que hacéis es bastante radical, es decir, pasáis de ir con tacón y con el pie recogido, a ir totalmente planas y el pie destapado. Claro, esto influye en la transmisión de carga de nuestro propio cuerpo y en los puntos de apoyo, por lo que toda la musculatura propia del pie cambia su manera de trabajar. Esto puede dar lugar a que la musculatura que durante el invierno no trabaja casi, en verano trabaja en exceso, de ahí que pueda inflamarse y dar molestias.
|
||
Una de las cosas que tú misma puedes hacer para ayudar a que remita la inflamación y las molestias, es ponerte hielo 3 veces al día durante veinte minutos, y cada vez que te lo pongas, aplicarte alguna pomada antiinflamatoria e intentar llevar un calzado adecuado, es decir, cómodo y con el pie sujeto. | ||
![]() |
||
Pese a todas estas recomendaciones si ves que el dolor no acaba de desaparecer y quieres probar unas sesiones de fisioterapia, aquí en la clínica Marítim estamos cualificados para tratar todas aquellas afecciones músculo-esqueléticas del cuerpo | ||
![]() |
||
<p>
</p>
<table border="0" cellpadding="1" cellspacing="1" style="width: 100%;">
<tbody>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center;">
<strong style="text-align: center;">¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA DEL MÚSCULO PEDIO? ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?</strong></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Pie-dolor-extensor-dedos.jpg" style="width: 180px; height: 119px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="color: #00f;">Pregunta:</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
Soy una mujer de 50 años, y desde hace un par de meses empecé a tener un dolor en el empeine del tobillo derecho que me irradia hacia los dedos del pie. Fui al médico de cabecera ya que este dolor perduraba y además iba en aumento, de tal manera que un día no podía ni apoyar el pie en el suelo.</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2">
<p style="text-align: justify;">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/dolor-extensor-dedos.jpg" style="width: 100px; height: 188px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></p>
</td>
<td>
<span style="text-align: justify; ">Fui a urgencias hospitalarias porque de una pequeña inflamación que tenia, según el médico de cabecera, pasé a no poder apoyar el pie ni andar… allí me realizaron varias pruebas y al final me diagnosticaron tendinopatía del musculo pedio. Lleve la pierna inmovilizada durante dos semanas y estuve tomando medicación. Después de todo este tiempo sigo sintiendo molestias, ya no es como al principio, pero sigo notando que no está curado del todo. ¿Vosotros podéis hacer algo al respecto para mejorar? ¿Podéis/sabéis tratar este tipo de dolencias? ¿Hay alguna cosa que pueda hacer yo para </span><span style="text-align: justify; ">que siga mejorando estas molestias?</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<strong><span style="color: #008000;">Respuesta:</span></strong></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<p style="text-align: justify;">
</p>
<p>
Si que podemos y sabemos tratarlas, es más, este verano hemos tratado ya unas cuantas mujeres, mas o menos de su misma edad, parece ser que cada vez es un poco más común esta dolencia en mujeres de mediana edad, y, aunque no se hayan estudiado las causas, lo que sí que podemos intuir, es que pueda ser debido al calzado; me explico, la mayoría de las mujeres lleváis los zapatos con tacón, cerrados y muy estrechos durante el invierno, pero cuando llega el verano el cambio de calzado que hacéis es bastante radical, es decir, pasáis de ir con tacón y con el pie recogido, a ir totalmente planas y el pie destapado. Claro, esto influye en la transmisión de carga de nuestro propio cuerpo y en los puntos de apoyo, por lo que toda la musculatura propia del pie cambia su manera de trabajar. Esto puede dar lugar a que la musculatura que durante el invierno no trabaja casi, en verano trabaja en exceso, de ahí que pueda inflamarse y dar molestias.</p>
<p>
</p>
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2">
<span style="text-align: justify; "> </span></td>
<td style="text-align: center; ">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="text-align: justify; ">Una de las cosas que tú misma puedes hacer para ayudar a que remita la inflamación y las molestias, es ponerte hielo 3 veces al día durante veinte minutos, y cada vez que te lo pongas, aplicarte alguna pomada antiinflamatoria e intentar llevar un calzado adecuado, es decir, cómodo y con el pie sujeto.</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Fr%C3%ADo-tendinopat%C3%ADa-pedio.jpg" style="width: 200px; height: 133px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="text-align: justify; ">Pese a todas estas recomendaciones si ves que el dolor no acaba de desaparecer y quieres probar unas sesiones de fisioterapia, aquí en la clínica Marítim estamos cualificados para tratar todas aquellas afecciones músculo-esqueléticas del cuerpo </span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Fisioterapia-tendinopat%C3%ADa-Valencia.jpg" style="width: 200px; height: 133px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
</tbody>
</table></body>
</html>
<p>
</p>
<table border="0" cellpadding="1" cellspacing="1" style="width: 100%;">
<tbody>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center;">
<strong style="text-align: center;">¿QUÉ ES LA TENDINOPATÍA DEL MÚSCULO PEDIO? ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?</strong></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Pie-dolor-extensor-dedos.jpg" style="width: 180px; height: 119px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="color: #00f;">Pregunta:</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
Soy una mujer de 50 años, y desde hace un par de meses empecé a tener un dolor en el empeine del tobillo derecho que me irradia hacia los dedos del pie. Fui al médico de cabecera ya que este dolor perduraba y además iba en aumento, de tal manera que un día no podía ni apoyar el pie en el suelo.</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2">
<p style="text-align: justify;">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/dolor-extensor-dedos.jpg" style="width: 100px; height: 188px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></p>
</td>
<td>
<span style="text-align: justify; ">Fui a urgencias hospitalarias porque de una pequeña inflamación que tenia, según el médico de cabecera, pasé a no poder apoyar el pie ni andar… allí me realizaron varias pruebas y al final me diagnosticaron tendinopatía del musculo pedio. Lleve la pierna inmovilizada durante dos semanas y estuve tomando medicación. Después de todo este tiempo sigo sintiendo molestias, ya no es como al principio, pero sigo notando que no está curado del todo. ¿Vosotros podéis hacer algo al respecto para mejorar? ¿Podéis/sabéis tratar este tipo de dolencias? ¿Hay alguna cosa que pueda hacer yo para </span><span style="text-align: justify; ">que siga mejorando estas molestias?</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<strong><span style="color: #008000;">Respuesta:</span></strong></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<p style="text-align: justify;">
</p>
<p>
Si que podemos y sabemos tratarlas, es más, este verano hemos tratado ya unas cuantas mujeres, mas o menos de su misma edad, parece ser que cada vez es un poco más común esta dolencia en mujeres de mediana edad, y, aunque no se hayan estudiado las causas, lo que sí que podemos intuir, es que pueda ser debido al calzado; me explico, la mayoría de las mujeres lleváis los zapatos con tacón, cerrados y muy estrechos durante el invierno, pero cuando llega el verano el cambio de calzado que hacéis es bastante radical, es decir, pasáis de ir con tacón y con el pie recogido, a ir totalmente planas y el pie destapado. Claro, esto influye en la transmisión de carga de nuestro propio cuerpo y en los puntos de apoyo, por lo que toda la musculatura propia del pie cambia su manera de trabajar. Esto puede dar lugar a que la musculatura que durante el invierno no trabaja casi, en verano trabaja en exceso, de ahí que pueda inflamarse y dar molestias.</p>
<p>
</p>
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2">
<span style="text-align: justify; "> </span></td>
<td style="text-align: center; ">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="text-align: justify; ">Una de las cosas que tú misma puedes hacer para ayudar a que remita la inflamación y las molestias, es ponerte hielo 3 veces al día durante veinte minutos, y cada vez que te lo pongas, aplicarte alguna pomada antiinflamatoria e intentar llevar un calzado adecuado, es decir, cómodo y con el pie sujeto.</span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Fr%C3%ADo-tendinopat%C3%ADa-pedio.jpg" style="width: 200px; height: 133px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
<span style="text-align: justify; ">Pese a todas estas recomendaciones si ves que el dolor no acaba de desaparecer y quieres probar unas sesiones de fisioterapia, aquí en la clínica Marítim estamos cualificados para tratar todas aquellas afecciones músculo-esqueléticas del cuerpo </span></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3">
</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="3" style="text-align: center; ">
<img alt="" src="http://www.fisioterapiavalencia.com/wp-content/uploads/2012/11/Fisioterapia-tendinopat%C3%ADa-Valencia.jpg" style="width: 200px; height: 133px; border-width: 0px; border-style: solid; " /></td>
</tr>
</tbody>
</table></body>
</html>
Fdo: Juanvi Civera, fisioterapeuta de la clinica Fisioterapia Marítim.
|