¿QUÉ ES LA METATARSALGIA?
¿QUÉ ES LA METATARSALGIA? | |||
La metatarsalgia es el dolor en la planta del pie en su porción anterior.Esta zona se compone de las cinco articulaciones metatarso-falángicas, que son las articulaciones de carga durante nuestro apoyo unipodal durante la marcha. La metatarsalgia suele deberse a un problema estructural o de la función del pie, lo que conduce a un exceso de presión al caminar en esta zona.
Con frecuencia, la metatarsalgia se da en personas con un pie cavo (arco longitudinal interno muy alto) o con los dedos en garra o en martillo y cualquier afección en el pie que conlleve un exceso de presión sobre esta zona de la planta del pie puede llevar a este problema. También es común tener hiperqueratosis (callos) en esta zona, que se producen en respuesta al estrés y sobrecarga mantenida y que terminan contribuyendo al dolor y al malestar. |
![]() |
||
Las causas más comunes de la metatarsalgia son: |
|||
|
|||
![]() |
|||
|
|||
o Microtraumatismoscrónicos en las cabezas de los metatarsianos (extremos redondeados de los huesos metatarsianos) puede llevar a bursitis, artritis, o la inflamación de otros tejidos circundantes. o Traumatismos agudos tales como la fractura de un hueso metatarsiano, del hueso sesamoideo o desgarro de ligamentos del dedo gordo del pie, pueden causar metatarsalgia. Se suele diagnosticar mediante radiografía o resonancia magnética, y en estos casos se requiere inmovilización y en ocasiones hay que recurrir a la cirugía.
|
![]() |
||
o Neuroma Morton: por lo general causa dolor entre o debajo de los dedos tercero y cuarto, y es causada por una irritación del nervio y engrosamiento del mismo. o Metatarso anormal: ocurre cuando la longitud de los huesos metatarsianostanto es mayor o menor de lo normal, lo cual puede provocar metatarsalgia localizada solo en una cabeza metatarsal. o Dolor en los huesos sesamoideos: Estos dos huesos pequeños se asientan bajo el primer hueso metatarsiano cerca de la articulación del dedo gordo del pie y se vuelven dolorosas, ya sea por fracturas o inflamación de los tejidos blandos circundantes. o Hallouxlimitus: La limitación del rango de movimiento articular del dedo gordo (primera articulación metatarsofalángica) puede causar aumento de la presión en otros huesos metatarsianos.
|
|||
Previo al inicio del tratamiento, es muy importante que el podólogo realice un estudio biomecánico para conocer el tipo de metatarsalgia, ya que el tratamiento variará en función de este estudio, sobre todo a la hora de diseñar ortesis plantares. Además, el tratamiento varía dependiendo de la causa, pero normalmente, consiste en: | |||
![]() |
|||
· Desbridamiento hiperqueratosis plantar (callos) para aliviar el dolor. · Ortesis plantares a medida, para dar apoyo al arco, y los componentes oportunos para aliviar la presión en la zona metatarsal (materiales especiales de amortiguación) o descargas selectivas de algún metatarsiano en concreto. · Inyecciones de cortisona o medicamentos anti-inflamatorios para aliviar el dolor y el tratamiento del neuroma. |
|||
Fdo: José Sastre, podólogo y fisioterapeuta de la Clínica Fisioterapia Marítim. |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.