ESTIRAMIENTO DEL INFRAESPINOSO
ESTIRAMIENTO INFRAESPINOSO | |||
El infraespinoso es un músculo potente que forma parte de lo llamado, manguito de los rotadores, es un músculo que nos ayuda a mantener el hombro pegado a nuestro cuerpo y también a poder realizar la rotación externa del mismo. Este presenta síntomas de inflamación y dolor en casi todas las afecciones de hombro, por eso es muy importante mantener este musculo bien fuerte y al mismo tiempo elástico. |
![]() |
||
PRECAUCIONES: | |||
No realizar este estiramiento si se tiene dolor de hombro o si después de estirarlo aparece dolor. |
|||
TÉCNICA: | |||
Nos ponemos de pie, pegados al marco de una puerta, con la pierna adelantada del mismo lado que vamos a estirar. Colocamos el dorso de nuestra mano tocando la zona lumbosacra (presilla del cinturón por su cara posterior, si nos cuesta mantener la mano en esta zona central, podemos cogernos de la presilla para fijar el brazo). Debemos apoyar el codo (por su cara interna) sobre el marco de la puerta. Ahora debemos echar nuestro cuerpo hacia detrás, de tal manera que el codo se vaya en dirección delantera, mantenemos unos 6 segundos, es muy importante sentir el estiramiento pero NO dolor. Lo repetiremos 3 veces. |
![]() |
||
ERRORES COMUNES: | |||
– No relajar el hombro totalmente. – Tensar otros músculos que rodean el hombro. – Ejercer demasiada fuerza contra el marco de la puerta. |
|||
Imágenes extraidas de «Guia ilustrada de los estiramientos terapéuticos. Eliminar el dolor y prevenir lesiones». Kristian Berg. Ediciones Tutor S.A. Noviembre 2011. | |||
Fdo: Juanvi Civera, fisioterapeuta de la clinica Fisioterapia Marítim. |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.