– Movilizar articulaciones
– Estiramientos, tanto de miembros superiores como inferiores. Estos deben realizarse de 3 a 5 veces al día, y cada uno de ellos mantenido 10-20 segundos. Las familias deben aprenderlos para poder incorporarlos a las actividades del cuidado diario.
Momentos ideales para realizar estos estiramientos son al cambiar el pañal y en el momento del baño (el agua facilita los estiramientos)
Siempre deben ser: suaves, eficaces y prudentes, evitando todo estiramiento agresivo
– Control postural del niño
– Uso de férulas y splints, u otro material adaptado para conservar y potenciar el efecto conseguido con los estiramientos.
– Estimular el desarrollo de habilidades funcionales en el niño:
o Volteo

o Sedestación
o Desplazamientos en sedestación
o Cambios de decúbito a sedestación
o Bipedestación
Esto se consigue a través del juego, para que el niño realice movimientos activos de tronco y extremidades e integre su esquema corporal.
– Standings a partir del primer año de vida, para poder elongar los músculos posteriores de las piernas, y hacer que trabajen los músculos posturales
|
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.