Estiramiento porción superior del trapecio
![]() |
|
FUNCIÓN: | |
Elevar el homro, acercando los homóplatos entre sí, rotar la cabeza y ayudar a su inclinación lateral. | |
![]() |
|
CAUSAS DE TENSIÓN: | |
Si levantas inconscientemente los hombros, cuyas razones pueden ser desde un catarro hasta el estrés excesivo, provocas una tensión estática y duradera en los hombros, que acabará con una tensión generalizada de toda la zona. | |
SÍNTOMAS DE TENSIÓN: | |
-Dolor (cefalea) en la base del craneo, encima de la oreja o en el exterior o detrás del ojo. -Dolor localizado entre los homóplatos. -Dificultad para girar o inclinar lateralmente la cabeza. |
|
ESTIRAMIENTO: | |
![]() |
Sentarse en una silla con los pies separados y la espalda y los abdominales contraidos. Cógete con la mano derecha al borde de la silla, e inclina el tronco hacia la izquierda manteniendo la cabeza erguida. Sube tu hombro derecho al techo durante 5 segundos (sin dejar que tu cuerpo se mueva), relaja un par de sugundos, y luego progresivamente aumenta la inclinación lateral de tu cuerpo. Ahora ya tienes la posición inicial correcta para empezar el estiramiento.
Apoya la mano izquierda en tu cabeza, llevándola al lado izquierdo y rotándola ligeramente a la derecha. Mantén el estiramiento entre 5 y 10 segundos, y relajar el mismo tiempo. Repetir 2 o 3 veces. |
NOTA: | |
Si el estiramiento te duele o te resulta difícil, será aconsejable hacer un masaje antes para relajar el músculo y que "se deje estirar". Hacerlo de manera MUY lenta; no correr. En este músculo encontramos tres tipos de fibras: inferiores, medias y superiores. Para estirar las fibras inferiores, colocaremos el cuello en flexión (llevar la barbilla al pecho), para estirar las fibras medias, realizaremos una desviación lateral pura (inclinación lateral o lateralización; es decir, llevaremos el hombro a la oreja) y para estirar las fibras superiores buscaremos la flexión del cuello junto con una rotación contralateral (hacia el lado contrario que queremos estirar). |
|
PRECAUCIONES / ERRORES: | |
Cuidado con no sentarte con la espalda recta, llevar la cabeza hacia delante o cogerte a la silla con la mano demasiado adelantada. Si durante el estiramiento, el dolor se centra debajo de la oreja, en lugar de repartirse por todo el músculo, evita el ejercicio. |
|
Imágenes extraidas de "Guia ilustrada de los estiramientos terapéuticos. Eliminar el dolor y prevenir lesiones. Kristian Berg. Ediciones Tutor S.A. Noviembre 2011 | |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.