1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » ARTICULOS FISIOTERAPIA EMPRESAS, CUELLO Y ESPALDA

Taller de automasaje y taller de estiramientos: Una opción saludable de autotratamiento y de prevención

Editado por el martes, 8 mayo 2012Ningún comentario

Como hemos comentado en otros artículos de este blog las características de determinados puestos de trabajo, como puede ser la repetición de un mismo movimiento en un trabajo en cadena, la posición mantenida durante mucho tiempo de un oficinista o de un conductor, la realización de sobreesfuerzos, de movimientos repetidos o una mala utilización del cuerpo en trabajos más dinámicos y pesados, hacen que suframos cansancio, fatiga, molestias, dolores e incluso lesiones.

Actualmente vivimos en una época donde muchas personas ocupan casi la totalidad de su tiempo en aspectos externos al propio ser. Hablamos de pasar gran parte del día trabajando, ocupando parte del tiempo libre en la organización del hogar o estando pendientes de la atención y el cuidado de la familia (hijos, padres), dejando a un lado las necesidades propias de la persona. 

 
                                                                                                                 
 

Esta falta de atención personal hace que se perpetúen las consecuencias de unos inexistentes hábitos saludables, hábitos que se desconocen, o que aunque sean conocidos, no se practican por falta de tiempo o falta de costumbre. 

La clínica Fisioterapia Marítim, en Valencia, propone una serie de consejos adaptados a las características de cada puesto laboral. Consejos respecto al auto cuidado personal, fáciles, de poca duración y que la persona puede realizar en cualquier momento durante su jornada sin que repercuta a la dinámica del trabajo, o bien en casa antes de dormir o al levantarse. Nuestra tabla de auto masaje y estiramientos es una buena forma de mantener el cuerpo en buen estado durante el trabajo, manteniendo el bienestar del trabajador y aumentando su eficacia, mejorando de esta forma su calidad de vida.

   
                                                                                                                   
 

 -Para aquellas personas que trabajan sentadas realizar movilizaciones de los pies, estirar de forma alternativa las piernas y elevar los talones manteniendo los dedos sobre el suelo,  son buenas opciones   para ayudar a facilitar la circulación sanguínea en las piernas. Incluso levantarse y realizar ejercicios de movilidad mientras se dan unos pasos ayudará a  oxigenar el organismo, dándole más vitalidad para     continuar con el trabajo.

 -Para cualquier trabajador, la realización de estiramientos de los músculos más implicados en su biomecánica laboral es una forma de devolver la normalidad al sistema músculo-  esquelético,        previniendo molestias y dolores.

 -Ejercicios básicos de auto masaje facial, cervical, dorsal y lumbar son la mejor opción para eliminar tensiones y sobrecargas

Con una sola charla teórico-práctica de 1 hora de duración, las personas pueden aprender a realizar los ejercicios más adecuados según su puesto de trabajo, entendiendo al mismo tiempo de qué forma el masaje influye positivamente en su organismo. Este taller de automasaje en Valencia hará que se interioricen los conocimientos de una forma más significativa, y que los trabajadores puedan aplicar lo aprendido en este taller de masaje en su rutina diaria.

 
 

Fdo.: Carlos Villel Moreno, Fisioterapeuta especialicado en Fisioterapia para empresas de la Clínica de Fisioterapia Marítim-Lirios Dueñas.

 

Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.