1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estiramiento psoas ilíaco

Editado por el martes, 29 mayo 2012Ningún comentario

 
FUNCIÓN:
Es flexor y rotador interno de la cadera, y tiende a aumentar la lordosis lumbar (el arco de la región lumbar).
 
CAUSAS DE TENSIÓN:
Si pasas mucho tiempo sentado, probablemente lo tendrás acortado. Unos abdominales mal hechos, también ayudan a aumentar la tensión en el psoas (tirar de psoas en lugar de abdominales).
 
SÍNTOMAS DE TENSIÓN:

– Dolor en la zona lumbar.

-Dolor en la ingle o parte interna del muslo.

 
ESTIRAMIENTO:
Túmbate boca arriba sobre algo sólido.Ponte en el borde. Apoya bien tu zona lumbar. Lleva tu rodilla izquierda al pecho, cogiéndotela con ambas manos, y estira con cueldado tu rodilla derecha hasta que quede colgando. Mantén el estiramiento entre 5 y 10 segundos, y relaja el mismo tiempo.
 
NOTA:
Si quieres que el estiramiento sea mayor, puedes colgarte un peso de tu pierna que cuelga (por ejemplo, una mochila llena de libros).
 
PRECAUCIONES / ERRORES:

Evitalo si al estirar te molesta la zona lumbar o sientes un pinzamiento en la ingle de la pierna que tienes en el pecho.

Cuidado con no llevar del todo bien tu pierna contra el pecho, porque sino estarás aumentando la lordosis lumbar demasiado (se te despegará mucho tu zona lumbar de la camilla). Ojo con tumbarse o demasiado hacia dentro, o demasiado hacia el borde de la camilla o mesa.

 
Imágenes extraidas de "Guia ilustrada de los etiramientos terapeuticos". Eliminar el dolor y prevenir lesiones. Kristian Berg. Ediciones Tuor S.A. Noviembre 2011

Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.