Estiramiento glúteos mediano y mayor
Editado por FISIOTERAPIA MARÍTIM el viernes, 11 mayo 2012Ningún comentario
![]() |
||
FUNCIÓN: | ||
Mantener la alineación de la pelvis , sobretodo al caminar, correr, y estar de pie sobre una sola pierna. También ayudan a la apertura lateral de la pierna y a la rotación interna y externa de la misma. |
![]() |
![]() |
CAUSAS DE TENSIÓN: | ||
La diferencia de longuitud entre ambas piernas, hace que el peso recaiga sobre la pierna más corta, provocando así un aumento de tensión. | ||
SÍNTOMAS DE TENSIÓN: | ||
-Dolor en región dorsolumbar. -Molestias irradiadas hacía pierna (parecido a la ciática). |
||
ESTIRAMIENTO: | ||
Busca algo sólido que esté a la altura de tus ingles. Apoya el pie derrecho , de manera que la rodilla del mismo lado quede delante de tu ombligo y el pie a la izquierda de tu cadera izquierda, imaginando que tu pierna forma un triángulo cuya base será tu pelvis. Pierna de apoyo totalmente extendida. Contrae tus abdominales. Mantener el estiramiento entre 5 y 10 segundos inclinando el tronco hacia delante. Relajar el mismo tiempo. Repetir 2 o 3 veces. | ||
NOTA: | ||
Si sientes dolor en la ingle, desplaza lateralmente la rodilla. Cuidado con no tener la superficie excesivamente alta. | ||
PRECAUCIONES /ERRORES: | ||
No lo hagas si tienes molestias en la parte interna o externa de la rodilla. Ojo con no mantener el arco lumbar, y con que la rodilla no la coloques delante del ombligo. |
||
Imágenes extraidas de "Guia ilustrada de los estiramientos terapeuticos". Eliminar el dolor y prevenir lesiones. Kristian berg. Ediciones Tutor S.A. Noviembre 2011 |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.