1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » ARTICULOS FISIOTERAPIA EMPRESAS

Importancia del fisioterapeuta en la empresa

Editado por el lunes, 2 abril 2012Ningún comentario

 

Uno de los problemas a los que se enfrenta una empresa es el absentismo laboral debido a enfermedades o accidentes laborales. Este absentismo de duración variable entre días, meses,  incluso años repercute en una clara disminución de su productividad, y por lo tanto, del beneficio para la empresa.

 

 

Si hacemos un repaso a las estadísticas elaboradas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración  y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre accidentes  y enfermedades laborales y su relación con el absentismo laboral, nos encontramos con los siguientes datos:

 
  • En cuanto a los accidentes de trabajo producidos durante la jornada y causantes de baja laboral (Enero-Septiembre 2011):
 

Según forma o contacto que provoca la lesión:

 
Según tipo de lesión:
 
 
  • En cuanto a los partes de baja ocasionados por enfermedad laboral (2011): 
 

o   10.046 partes de enfermedades causadas por el trabajo y 1.935 partesde enfermedades o defectos agravados por el trabajo.

o   Del total, 5.189 partes fueron ocasionados por patologías del aparato locomotor causando baja laboral, 374 partes provocados por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central y periférico. El resto fueron provocados por enfermedades de los sentidos, de origen infeccioso, neoplásico,  circulatorio, respiratorio, endocrino, de la piel, digestivo,  genitourinario y desórdenes mentales entre otros. En este caso la prevención corre a cargo de un buen sistema de prevención de riesgos laborales en el que el fisioterapeuta también puede ayudar ya que conoce la repercusión que sobre el organismo pueden tener diferentes sustancias, medios físicos o el propio ambiente, por lo tanto puede ayudar a dar tratamientos específicos y consejos.

 
Como se puede ver la principal causa de accidente de trabajo son los sobreesfuerzos. Estos provocan diferentes lesiones en el aparato locomotor produciendo diferentes patologías que se concentran con mayor incidencia en la espalda, hombro, cuello y extremidades.
 
 
Una de las localizaciones más frecuente en el conjunto de la espalda  es la zona lumbar, el 25 % de las bajas laborales en España son diagnosticadas como lumbalgia de esfuerzo.
 
La mayoría de las lesiones se producen por un mal uso del cuerpo en el puesto de trabajo, ya sea por agotamiento físico, por mala condición física o por simple desconocimiento de la repercusión que sobre su salud tiene una mala educación postural, por otro lado también existen otros problemas no derivados del puesto de trabajo como pueden ser las caídas y sus consecuencias.
 

El/la fisioterapeuta es el profesional de la salud idóneo para afrontar este tipo de problemas.Gracias a sus conocimientos sobre anatomía y fisiología humana, biomecánica y posturología, actividad física y bienestar, y sobre todo, por sus conocimientos en patología tanto del aparato locomotor como cardiorespiratoria, lo convierten en la persona adecuada para poder prevenir las bajas laborales, dando un servicio de prevención en el puesto de trabajo unido con un tratamiento específico para cada trabajador, entendiendo las características del puesto de trabajo y la influencia que sobre el cuerpo del trabajador puedan acarrear en forma de lesiones, para así poder evitarlas.

 
Datos obtenidos de las páginas web de los Ministerios de Trabajo e Inmigración  y  de Empleo y Seguridad Social.
 
Fdo.: Carlos Villel Moreno. Fisioterapeuta especialicado en Fisioterapia para empresas de la Clínica de Fisioterapia Marítim-Lirios Dueñas
 
 
Empresas Asociadas a Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas :
 


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.