La efectividad de la fisioterapia en las intervenciones de próstata
Editado por FISIOTERAPIA MARÍTIM el lunes, 27 febrero 2012Ningún comentario
![]() |
La fisioterapia ACELERA el proceso de recuperación y MINIMIZA las secuelas tras la operación. |
Los problemas de próstata preocupan y afectan a un 15% de los hombres en algún momento de su vida, y en concreto, el 80% de los hombres mayores de 60 años tiene alguna dificultad al orinar debido al crecimiento de la próstata. |
La fisioterapia es eficaz en el tratamiento tanto ANTES como DESPUÉS de la operación. En la prevención, el fisioterapeuta encamina su tratamiento hacia la reeducación del suelo pélvico y adapta los hábitos de comportamiento para acelerar la recuperación de la continencia y evitar la cronicidad del problema. |
Si ha habido intervención, la fisioterapia es necesaria para recuperar y minimizar las secuelas: incontinencia urinaria, impotencia o retención de orina. Y lo hace disminuyendo los esfuerzos abdominales, enseñando la dinámica miccional y reforzando la musculatura específica. |
Este tipo de intervención tiene el aval de poseer una evidencia científica, que hace que en la actualidad la fisioterapia sea muy recomendada por especialistas médicos en pacientes que vayan a ser sometidos a esta intervención. |
Fdo: MªJesús Mondaza, fisioterapeuta especialista en suelo pélvico de la Clínica Fisioterapia Marítim |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.