Gimnasia Abdominal Hipopresiva
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA (GAH) | |
![]() |
¿Qué es el Metodo Hipopresivo? |
Son un conjunto de técnicas que tienen una doble vertiente: 1) Una terapéutica que es utilizada por determinados médicos, fisioterapeutas, matronas y otros profesionales de la salud para obtener soluciones eficaces en casos de incontinencia, prolapsos, determinadas disfunciones sexuales, algunas patologías de columna… 2) Una versión preventiva, estética y deportiva que es aplicada por profesionales del ejercicio físico y el deporte para conseguir una eficaz reducción del perímetro de la cintura, una óptima protección de la columna, evitar hernias abdominales, inguinales, umbilicales e incluso discales, mejorar el rendimiento deportivo y lograr mejoras posturales duraderas. |
Características del Metodo Hipopresivo: |
Las Técnicas Hipopresivas logran aumentar el tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico. Esto hace que se reduzca de manera eficaz el perímetro de la cintura, lo que proporciona una faja abdominal que hace de verdadera protección de la columna y que se obtenga un suelo pélvico tonificado capaz de aguantar los excesos de presión de la vida cotidiana sin crear traumas (incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales). |
Aplicaciones del Método Hipopresivo: |
Las aplicaciones iniciales fueron como método postparto. Hoy en día se ha demostrado como una técnica muy eficaz para este tipo de recuperación. El Método Hipopresivo fue creado por el Doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en rehabilitación Marcel Caufriez a través de su dedicación a la reeducación uro-ginecológica. Su objetivo inicial era buscar una gimnasia abdominal que fuese beneficiosa para la faja abdominal pero sin efectos negativos sobre el suelo pélvico (como lo son los abdominales clásicos). La GAH es específica para terapia y se enseña exclusivamente a fisioterapeutas y profesionales de la salud. |
¿Cuales son sus beneficios? |
– Reducir el perímetro de la cintura en un 8%. – Mejorar la postura. – Disminuir la incontinencia urinaria leve en un 95% y moderada en un 60%. – Aumentar el tono del suelo pélvico y de la faja abdominal en un 58%. – Incrementa la fuerza en un 20%. – Gestionar correctamente las presiones abdominales. – Evitar prolapsos (de útero, vejiga y recto). – Mejorar las funciones sexuales al incrementar la cantidad de sangre que llega al suelo pélvico e incrementarse la propiocepción de la zona. |
¿A que público está destinado?: |
A toda persona que desee reducir su perímetro de la cintura, evitar o solucionar problemas de columna y posturales, cualquier mujer que desee evitar o frenar la incontinencia urinaria. Especialmente las mujeres deportistas para evitar esta patología tan común a corto o medio plazo. Cualquier hombre que desee evitar problemas de hernias abdominales, umbilicales, inguinales y toda persona que desee mejorar su rendimiento deportivo y evitar patologías debidas a una faja abdominal y suelo pélvico hipotónico. |
(Avísanos de tu asistencia: clases reducidas!! Máximo 7 personas) 963 281 071 // 697 718 048 | |
Fdo: MªJesús Mondaza. | |
Fisioterapeuta Especialista en Reeducación del Suelo Pélvico de la Clínica de Fisioterapia Marítim. | |
Profesora de las clases de gimnasia abdominal hipopresiva de la Universidad Politécnica de Valencia. |
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.