Artículos de la categoría 3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Un estudio desarrollado por la Universidad Miguel Hernández de Elche ha llegado a la conclusión que las personas afectadas de esclerosis múltiple reducirían su percepción de fatiga e incrementarían la movilidad mediante la combinación de …

¿CON QUÉ PROBLEMAS SE ENCUENTRA LA PERSONA CON ENFERMEDAD DE PARKINSON A LA HORA DE COMER?
La persona con Enfermedad de Parkinson se encuentra con dificultades en la deglución debido a diferentes problemas (dificultad para colocarse …

Las enfermedades de tipo neurológico (hemiplejía; Enfermedad de Parkinson; distrofia muscular;…) son enfermedades crónicas en las que no solo cambia la vida del paciente sino también la de las personas que viven con él/ella.
En estas …

La enfermedad de Parkinson es un desorden neurológico descrito en 1817 por James Parkinson . Se caracteriza por la pérdida de células cerebrales que producen dopamina, la dopamina es una hormona que ayuda a dirigir …

Es la parte de la fisioterapia que se encarga del tratamiento de las patologías del Sistema Nervioso Central (S.N.C).
El S.N.C, está formado por el encéfalo (cerebro, tronco del encéfalo y cerebelo) y la médula espinal. …