LESIONES COMUNES EN EL CROSSFIT Y VUELTA AL DEPORTE TRAS LA LESIÓN
Editado por FISIOTERAPIA MARÍTIM el martes, 22 marzo 2016Ningún comentario
¿QUÉ ES EL CROSSFIT? |
|||||||
Últimamente todos hemos oído hablar del crossfit, pero, ¿en qué consiste?. Es un programa de acondicionamiento físico en el que se combinan ejercicios funcionales a alta intensidad. Esta práctica deportiva ayuda a la pérdida de peso, el desarrollo de la fuerza y del tono muscular y a mejorar la capacidad cardiovascular. | |||||||
¿CUALQUIER PERSONA PUEDE PRACTICAR CROSSFIT? |
|||||||
La práctica de crossfit se ha multiplicado en los últimos años, sin embargo, es muy importante tener en cuenta que al tratarse de un deporte en el que llevamos al máximo nuestro cuerpo, está contraindicada para principiantes o personas de baja condición física. Debido al auge de este deporte, los fisioterapeutas recibimos cada vez a más personas que han sufrido lesiones por practicar crossfit sin la asistencia necesaria de un profesional del deporte.
|
|||||||
¿CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS COMUNES EN CROSSFIT? | |||||||
Los problemas más comunes de una mala práctica del crossfit son: • Tendinitis en los hombros, especialmente del músculo supraespinoso, situado en la región posterosuperior del hombro. • Afectación neurológica por sobrecarga muscular. En muchas ocasiones, puede darse dolor irradiado hacia el brazo por lesión en el hombro o sobrecarga muscular en la zona cervical y musculatura que rodea el hombro. En ocasiones puede incluso producir hormigueo o sensación de acorchamiento que llega hasta todos o varios dedos de la mano en función del nervio que se vea implicado. • Dolor en la muñeca, que puede ser consecuencia de una tendinitis (inflamación de uno o varios tendones de la musculatura que se inserta en la muñeca) o por un posible esguince (si no se bloquea bien la articulación en ciertos ejercicios, es posible que forcemos el estiramiento de ciertos ligamentos produciéndose como resultado una distensión de los mismos. • Sobrecargas en las rodillas debido a los ejercicios de impacto y a algunas posturas exigidas en la ejecución de los ejercicios, ya que se demanda mayor estiramiento de lo habitual a los tendones. |
|||||||
|
|||||||
¿QUÉ PUEDO HACER PARA EVITAR ESTAS LESIONES? | |||||||
Es muy importante que acudas a un centro especializado con profesionales cualificados que te enseñen una correcta postura y ejecución de los ejercicios, sobretodo si no has practicado nunca crossfit o incluso llevas tiempo sin hacer deporte.Aquí os dejamos algunos consejos para prevenir lesiones:
|
|||||||
|
|||||||
Fdo. Silvia Mena del Horno. Fisioterapeuta en la Clínica de Fisioterapia Marítim. |