1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » PREVENCIÓN

MOLESTIAS EN EL PECHO

Editado por el lunes, 8 febrero 2016Ningún comentario

 

Determinar la naturaleza de las molestias en el pecho suele revestir importancia. En la mente de todos está que el dolor opresivo en el pecho suele indicar la presencia de algún tipo de problema coronario. Sin embargo, conviene repasar algunos aspectos. A las molestias que se presentan en la cara anterior del tórax, médicamente se denomina MOLESTIAS PRECORDIALES.
 dolor-de-pecho-1038x286

¿Cómo son las molestias?
Hay que hacerse las preguntas que, ante cualquier síntoma doloroso, deberían realizarse. Es preciso preguntarnos acera de su localización exacta, extensión o irradiación y en que circunstancias empeoran o mejoran.
¿Qué localización y extensión tiene el dolor?
El dolor precordial tiene diferentes localizaciones y extensiones. El dolor en la boca del estómago, como se dice habitualmente a la localización que se corresponde con la parte inferior del esternón, suele tener un origen digestivo. El dolor cardiológico es de localización pre-esternal, algo irradiado hacia a la izquierda. En muchas ocasiones el dolor adquiere una extensión que se le denomina EN CORBATA, por su irradiación hacia el cuello como si de una corbata se tratara. Puede haber un dolor muy localizado a ambos lados del esternón, que suele corresponderse con la zona de unión de las costillas con el esternón y que tiene su origen en un problema osteoarticular.
¿Cómo nota el dolor?
Las molestias precordiales con un origen digestivo u osteomuscular, son identificados por el paciente como un dolor en punta de dedo. Es un dolor que se corresponde con un punto muy concreto. Las molestias que el enfermo describe empleando la palma de a mano, suelen tener un origen cardiológico. Esta diferencia parece subjetiva, pero realmente el observar cómo la persona que acude con una molestia de este tipo la describe señalándose con la punta del dedo o con la palma de la mano permute intuir un origen u otro.
¿El dolor se irradia hacia algún sitio?
Como se ha comentado anteriormente, el dolor se extiende hacia algún sitio o no. El dolor de origen cardiológico suele tener una extensión similar a la de una corbata. Sin embargo, también es muy conocido que cuando una molestia precordial se extiende hacia el hombro o brazo izquierdo puede tener un origen coronario. Incluso el dolor a veces se inicia en esa localización. Si el dolor es extensivo hacia la espalda y, además, se nota como una puñalada, la naturaleza del dolor puede ser otra: digestiva o incluso muscular.
Un dolor agudo y brusco que se describe como el de una puñalada, hace pensar en la posible existencia de un problema vascular no necesariamente cardiaco. En este caso nos estaríamos refiriendo a la posibilidad de un aneurisma de aorta. La aorta es la arteria más importante del cuerpo humano, recogiendo la sangre directamente del corazón y comenzándola a distribuir a los troncos principales que, a su vez, irán generando diversos sistemas arteriales.
La presión de la sangre es máxima, sobre todo en la sístole, que es cuando los ventrículos se contraen y expulsan la sangre hacia la aorta. En determinados pacientes con aneurismas puede producirse una ruptura de la pared de la aorta, con la entrada de sangre a través de ella, disecándola y haciendo que aumente su diámetro por tener menos resistencia al disminuir el grosor efectivo de la pared arterial.
Este problema suele ser de urgencia quirúrgica por el riesgo de ruptura total, si bien la cirugía deberá ser prescrita por el especialista en razón a diversos factores, como puede ser el diámetro del aneurisma.
¿Se acompaña el dolor de otros síntomas?
La presencia de molestias digestivas como sensación de ardor o acidez, en especial si el dolor se localiza –como se ha dicho antes- en la boca del estómago, apunta a un problema de naturaleza digestiva. La presencia de sensación de malestar general con náuseas, vómitos y sudoración quizá indique la presencia de un problema coronario. Este conjunto se síntomas se engloban médicamente como SINDROME VAGAL, y es una señal de alarma por parte del cuerpo humano ante una situación de compromiso orgánico ciertamente importante.
Evidentemente, cualquier molestia en el pecho que aparezca en el contexto de un cuadro de tos con expectoración y fiebre debería plantear la sospecha de un cuadro clínico respiratorio, como una neumonía que afecte a la pared pleural.
¿Qué empeora o mejora la sintomatología?
Las molestias precordiales que aparecen en estrecha relación con el ejercicio, hacen presagiar una cardiopatía isquémica. La relación se entiende por lo explicado anteriormente sobre el consumo y el aporte de oxígeno al corazón. La realización de un esfuerzo favorece la aparición de sintomatología coronaria, que cede cuando se está en situación de reposo.
Sin embargo, estos síntomas pueden desencadenarlos diversas situaciones, que el organismo interpreta como un esfuerzo sobreañadido. Por ejemplo, cuando la hemoglobina, proteína trasportadora de oxígeno, desciende de forma alarmante, o cuando el pulso se acelera, o cuando se pasa por una situación de estrés de cualquier tipo (causado por el trabajo, o por nerviosismo). Si las molestias mejoran o empeoran en relación con la respiración, puede tratarse de un problema respiratorio.
En el caso de que la posición mejore o empeore los síntomas del diagnóstico, tal vez pueda tratarse de un problema osteomuscular o de manera más infrecuente de un problema cardiológico como la pericarditis o la inflamación de la membrana que cubre al corazón. Típico también de un problema osteomuscular es que el dolor aumente con la palpación de la zona afecta. Algo parecido ocurre con las fracturas costales, que no solo se dan tras un traumatismo o golpe.

Fdo. Francisco Botella Gironés fisioterapeuta Clinica Fisioterapia Maritim-Lirios Dueñas

Comments are closed.