1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 1-LESIONES DEPORTIVAS, DEPORTE, ENTRENAMIENTO

LA IMPORTANCIA DE LA MECÁNICA DE CARRERA EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL CORREDOR

Editado por el lunes, 25 enero 2016Ningún comentario

Correr supone una buena opción para «ponerse en forma», pero generalmente, no se le da la importancia necesaria a la biomecánica o técnica de carrera. La mayoría de la gente asume que correr es algo natural que simplemente sabemos hacer y que cada uno presenta una forma de correr al igual que una forma característica de caminar. Sin embargo, se sabe que hasta el 79% de los corredores sufren alguna lesión debido a su manera de correr.

foto 1

Tanto si eres corredor habitual como causal, debes ser consciente de que una mala mecánica de carrera puede contribuir a la aparición de lesiones. La capacidad de mejorar la forma de correr puede ser importante en el tratamiento de lesiones relacionadas con el funcionamiento y ayudar a los corredores lesionados volver a correr sin dolor.

Un estudio publicado en la edición de agosto 2015 del JOSPT (Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy) revisó las investigaciones existentes para determinar si la mecánica de carrera puede mejorarse, en concreto con la ayuda de información visual o de audio a tiempo real (feedback o retroalimentación). En general, la evidencia apoya el uso de la información en tiempo real. Mediante el uso de herramientas de feedback, los fisioterapeutas fueron capaces de ayudar a los corredores a disminuir la fuerza con que sus pies impactaban contra el suelo durante la carrera y a mejorar la forma de correr en las caderas, las rodillas y los tobillos.

foto 2
 

 Para obtener feedback visual, los corredores se observaban correr en un espejo o se veían en video mientras que un fisioterapeuta les indicaba como mejorar su mecánica. El feedback auditivo consistió en información verbal del fisioterapeuta o el uso de herramientas sencillas como un metrónomo para mejorar la cadencia.

La investigación muestra que los corredores pueden mejorar su mecánica de funcionamiento mediante la retroalimentación visual y / o auditiva mientras entrenan con un fisioterapeuta. Como resultado de una mejor forma de correr, los corredores pueden reducir el riesgo de lesiones. Además, de la evaluación y corrección de la forma de correr pueden beneficiarse aquellos que tienen dolor en las rodillas o en las piernas al correr. Para obtener más información sobre cómo mejorar tu forma de correr, así como otras estrategias para reducir el riesgo de lesiones durante la carrera, ponte en contacto con un fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas.

Fdo: Silvia Mena del Horno. Fisioterapeuta en la Clínica de fisioterapia Marítim-Lirios Dueñas.

Comments are closed.