|
|
|
Hoy en día, estemos dónde estemos, si miramos a nuestro alrededor, podemos encontrar gran cantidad de personas haciendo uso de sus smartphones. |
Los avances tecnológicos han hecho posible que millones de personas puedan estar conectadas las 24 horas del día, lo que no nos paramos a pensar, son la consecuencias físicas que este fenómeno conlleva. ¿Sufres dolor cervical o en el hombro? ¿tienes dolores de cabeza frecuentes o sensación de mareo? Es posible que se deba a un uso inadecuado de tu Smartphone. |
 |
El cuello de texto es un procedimiento físico provocado por el uso excesivo de la nueva tecnología como son tabletas, Smartphone y ordenadores.El hecho de pasar ratos muy prolongados usando estos dispositivos conlleva:
|
- Flexión de cabeza y cuello prolongada.
- Borramiento de la lordosis natural de la curva cervical.
- Desalineación de columna vertebral
|
 |
Un estudio reciente realizado por el cirujano de Nueva York Kenneth K. Hansraj y publicado en la revista «Surgical Technology International», reveló que la forma en la que habitualmente consultamos los teléfonos móviles pueden acarrear graves problemas para la salud de nuestro cuello y espalda.Tras este estudio, se sabe que el simple gesto de sacar el teléfono del bolsillo e inclinar la cabeza hacia abajo para leer la pantalla supone una presión de entre 12 y 27 kg en la columna vertebral que, a la larga, puede provocar dolores y problemas musculares. Además, concluyeron que pasamos una media de dos a cuatro horas al día con el cuello flexionado y cuanto más flexión, mayor es la presión a la que le somete a las cervicales. Todo esto se traduce en un desgaste mayor y más rápido de las cervicales, lo que puede derivar a la aparición temprana de problemas de espalda.También se dan otros problemas como el llamado «codo del teléfono», una sensación de adormecimiento de los brazos debido del prolongado uso de las nuevas tecnologías, las pantallas de los monitores y dispositivos móviles.Un informe elaborado por la firma de análisis relacionados con la salud Simplyhealth en septiembre de 2014, confirmaba que muchos problemas de espalda cervicales están causados por una mala postura al consultar las nuevas tecnologías. |
|
|
|
Síntomas:
- Dolor de cabeza, cuello y hombros.
- Problemas respiratorios debido al dolor crónico alrededor del cuello.
- Artrosis cervical temprana.
- Problemas digestivos, provocados por compresión del nervio vago a nivel suboccipital.
- Dolores en los dedos pulgares, bien por desgaste prematuro o bien inflamatorios de los tendones por el sobreuso de los dedos.
|
Recomendaciones:
- Procurar hacer descansos de los dispositivos tecnológicos cada 2 horas.
- Mejorar la postura de nuestro cuerpo cuando estemos haciendo uso de ellos, la solución propuesta por el propio Kenneth K. Hansraj , es tan simple como levantar el móvil hasta la altura de la cara y mirar al aparato con la cabeza erguida y mirando al frente.
- Hacer ejercicios de movilización articular cervical, nos ayudara a relajar la zona y hacer que los músculos y columna se oxigenen
|
 |
Fdo. Juanvi Civera Balaguer y Silvia Mena, fisioterapeutas en Fisioterapia Marítim-Lirios Dueñas |
|
|
|
|