1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 1-LESIONES DEPORTIVAS, ENTRENAMIENTO, RODILLA

EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL SUPERVISADO PARA EL DOLOR DE RODILLA ES MÁS EFECTIVO QUE LOS CUIDADOS HABITUALES.

Editado por el jueves, 25 junio 2015Ningún comentario

 

EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL SUPERVISADO PARA EL DOLOR DE RODILLA ES MÁS EFECTIVO QUE LOS CUIDADOS HABITUALES.

 
 

Un estudio publicado en octubre de 2009 en bmj.com reveló que el entrenamiento funcional es de mayor efectividad, reduce el dolor y mejora la funcionalidad de los pacientes con dolor intenso de rodilla, en relación a la terapia que se realiza habitualmente.

 

 
El dolor de rodilla es un motivo habitual de visita al médico. El síndrome de dolor patelo-femoral es una lesión en la cual el dolor cursa en la parte frontal de la rodilla durante o después del ejercicio. La sintomatología generalmente se inicia en periodo adolescente, cuando la participación en actividades deportivas es mayor. Del mismo modo, la frecuencia lesional de este síndrome es mayor en mujeres que en hombres.
 

Los consejos médicos básicos consisten en guardar reposo en las fases de dolor y evitar las actividades que lo provocan. Este enfoque de “espera y prueba”, basado en las sensaciones del paciente, está considerado como la recomendación médica estándar.

Los resultados del estudio sugieren que hay una limitada evidencia sobre la efectividad del ejercicio terapéutico respecto a la reducción del dolor. Se compararon con los cuidados básicos en 131 pacientes con edades comprendidas entre los 14 y los 40 años, todos ellos con síndrome de dolor patelo-femoral.

Del total de 131 participantes, 65 fueron asignados a realizar un programa de ejercicios bajo supervisión (grupo de intervención), y los 66 restantes realizaron los cuidados básicos con el enfoque de “espera y prueba” (grupo control). 

Ambos grupos recibieron similar información por escrito acerca del síndrome y las mismas instrucciones para los ejercicios domésticos. Todos los participantes debían abstenerse de actividades dolorosas.
Al inicio del estudio, los pacientes calificaron su recuperación, dolor en reposo, dolor en actividad y resultado funcional. Lo repitieron a los tres y a los doce meses.

Tras tres meses, el grupo de intervención mostró considerablemente menor dolor y mejor funcionalidad que el grupo control. A los doce meses, siguieron mostrando mejores resultados en los parámetros de dolor en reposo y dolor en actividad, pero no funcionalmente.

Una alta proporción de pacientes en ambos grupos se recuperaron completamente (42% respecto a 35% a los tres meses y 62% comparado con 51% a los doce meses). Sin embargo, estos resultados no mostraron una diferencia considerable entre los dos grupos.

Los autores concluyen que los resultados de este estudio indican que el entrenamiento funcional supervisado para el síndrome patelo-femoral, de forma general es más efectivo que las recomendaciones de cuidado básico en lo que al dolor en reposo, dolor en actividad y funcionalidad a los tres y doce meses.

"Supervised exercise therapy versus usual care for patellofemoral pain syndrome: an open label randomized controlled trial"  BMJ 2009. bmj.com

 
 

Fdo: Rubén Guijarro. Fisiotarapeuta de Fisiotarapia Marítim – Lirios Dueñas. 


Comments are closed.