1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » OTROS TEMAS

EL POR QUÉ DE LA EPI ECOGUIADA

Editado por el miércoles, 12 noviembre 2014Ningún comentario

 

Desde que apareció la técnica EPI® han aparecido muchos devotos y otros muchos detractores.                                                                          

Al igual que la mayoría de las técnicas dentro de la medicina o la salud en general, solo será buena si está respaldada por estudios científicos y a ser posible con publicaciones en revistas de impacto.

 

admin-ajax

Ahora bien, o solo esto es importante para que podamos confiar o no en una técnica, sino que a la hora de llevarlo a cabo, tendremos que aplicarla de forma adecuada, al igual que cualquier técnica fisioterápica.

En este caso la EPI® no es diferente a las demás técnicas, es decir, tenemos que saber usarla bien, y cuando hablamos de un buen uso, estamos hablando de aplicarla guiada con ecógrafo.

Es verdad que hay estructuras que a priori pueden parecer superficiales y que quizá con mucha experiencia se pueda acertar en la zona de lesión.

Y digo acertar, porqué imaginemos que el dolor que refiere el paciente está causado por un dolor irradiado de un punto gatillo miofascial activado.; entonces de que sirve que le apliquemos la EPI®; si no hay lesión local.

Hay, entre otras cosas, reside la importancia de aplicar la técnica con ecógrafo, porque nos estará dando información de si hay o no lesión, y de algo aun más importante, de la localización exacta de la lesión, ya que la aplicación tendrá que ser en la zona exacta de lesión para que sea efectiva.

Esta es una de las causas por las que muchos tratamientos aplicados en tendón desde hace años eran totalmente inocuos, por el desconocimiento de la localización de la lesión. Como recordareis de uno de los artículos, la mayoría de lesiones de tendón rotuliano se localizan en el polo inferior de la rótula; pero los estudios e investigaciones nos dicen que además esa lesión se suele producir en las FIBRAS PROFUNDAS.

Es decir, tratamientos como el famoso MASAJE TRANSVERSAL PROFUNDO O CIRIAX no logran ningún efecto sobre la lesión, porque en ningún caso se lograba llegar al punto exacto de lesión.

A todo esto se le tiene que añadir la importancia del ecógrafo para evitar zonas de vasos o nervios, lo cual provocaría un dolor bastante agudo al paciente.

Dicho lo cual solo incidir en la importancia de siempre que se aplique EPI® hacerlo de forma ecoguiada tal y como el creador de la técnica José Manuel Sánchez describe en todos sus estudios. Y yo añado: la EPI® es ecoguiada, sino deja de ser EPI®. Cuidemos a nuestros pacientes.

Sergio García Herrero

Fisioterapueta -Colaborador de la Clínica de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas

Comments are closed.