1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

ESTIRAMIENTO DEL BICEPS

Editado por el lunes, 17 febrero 2014Ningún comentario

 

ESTIRAMIENTO DEL BICEPS

Información anatómica

Esta situado en la cara anterior del brazo y presenta dos porciones que se originan en lugares distintos de la escapula y se unen para formar un único vientre muscular en el centro del brazo e insertarse finalmente en el radio. Tiene la principal función de flexionar el codo, llevar la mano a la supinación y a la flexion del hombro.

Causas de tensión

Actividades que mantengan el codo en flexión durante periodos largos de tiempo, como por ejemplo: cargar cajas para hacer una mudanza.

Los síntomas que notamos cuando el músculo está tensionado son: dolor en la porción anterior y externa del hombro, dolor en la parte anterior del codo ( pliegue del codo).

Técnica de estiramiento

Situarse junto a una repisa o una barra cuya altura coincida con el nivel del hombro o ligeramente por debajo. Nos ponemos de pie, de espaldas y a una distancia donde apoyemos la mano y quede todo el brazo extendido. El brazo a estirar debemos colocarlo en rotación interna, de manera que el dedo pulgar apunte hacia el suelo. Una vez en esta posición debemos hacer una ligera fuerza contra el suelo, la cual se verá resistida por la repisa.

Debemos estirar durante 30 segundos y repetir esta acción 3-5 veces.

Si notamos dolor o molestia dejamos de hacer el ejercicio o debemos de disminuir la fuerza que aplicamos hacia el suelo.

Errores comunes

–        Rotar el brazo en dirección equivocada.

–        Colocar el brazo demasiado alto o demasiado bajo.

–        Flexionar el cuerpo hacia delante.

Obsevaciones

Es difícil notar la sensacion de estiramiento en el vientre muscular, lo mas habitual es notar esa sensación a nivel del hombro o del codo.

 
Fdo: Juanvi Civera, fisioterapeuta en la clínica de Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.