1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 4-PARA NUESTROS NIÑOS, PIE Y TOBILLO

ENFERMEDAD DE SEVER. DOLOR EN EL TALÓN EN NIÑOS

Editado por el lunes, 9 diciembre 2013Ningún comentario

 

ENFERMEDAD DE SEVER; DOLOR EN EL TALÓN EN NIÑOS
 

El dolor en el talón, a diferencia de los espolones calcáneos, que se producen en los adultos son muy poco común en los niños.

En los niños que lo sufren, la causa más común es una alteración de la superficie de crecimiento en la parte posterior del hueso del talón (calcáneo), donde el tendón de Aquiles se une a el. 

Esto se conoce como la enfermedad de Sever o apofisitis calcánea (inflamación del cartílago de crecimiento).

Suele aparecer entre los 10 a 14 años de edad. Se trata de uno de los varios tipos de "Osteocondrosis" que pueden ocurrir en otras partes del cuerpo, como en la rodilla (enfermedad de Osgood-Schlatter). 

La anatomía

Cuando nace un bebé, la mayoría de los huesos son todavía cartílago con sólo algunas zonas de partida para desarrollar en el hueso. Cuando el talón (calcáneo) se comienza a desarrollar el hueso, hay en general una gran área que comienza en el centro del talón. En esta zona los márgenes óseos se empiezan a 'llenar' de cartílago. Otra área de desarrollo del hueso (osificación) se produce en la parte posterior del hueso del talón. Estas dos áreas de hueso en desarrollo tendrán una superficie de cartílago entre ellos (así es como el hueso crece en tamaño). Alrededor de los 16 años, cuando el crecimiento es casi completo, estas dos áreas óseas se fusionan. La enfermedad de Sever se considera generalmente que es debida a un daño o una perturbación en esta área de crecimiento.

 
¿Cuáles son los síntomas de dolor en el talón del niño (enfermedad de Sever o apofisitis del calcáneo):

Se caracteriza por dolor generalmente en la parte posterior y lateral del hueso del talón. A veces puede haber dolor en la parte inferior del talón también, y generalmente se alivia el dolor cuando el niño no está activo y aparece con el deporte. En la exploración, la palpación a los lados del hueso del talón es a menudo dolorosa. La afectación puede ser unilateral o bilateral y actividades como correr y saltar empeoran los síntomas.  En casos más graves, el niño puede incluso cojear.

 ¿Qué causa el dolor de talón en niños?

La causa de la enfermedad de Sever no es del todo clara. Se debe probablemente al uso excesivo o los  traumatismos menores repetidos, debido sobre todo a actividades deportivas, ya que el cartílago de unión entre las dos partes del hueso no puede tomar contacto por todo el esfuerzo cortante de las actividades. Los niños con exceso de peso tienen mayor riesgo de desarrollar apofisitis calcáneo.

También es común que aparezcan contractura en los gemelos en los niños  que desarrollan apofisitis calcáneo, ya que se produce una gran tracción de los músculos de la pantorrilla a través del tendón de Aquiles en la placa de crecimiento.

Un pie en pronación también es muy común ya que esto puede causar una carga de peso desigual en la parte posterior del calcáneo.

¿Qué puedo hacer para disminuir el dolor de talón en el niño? 

Si tu hijo tiene la enfermedad de Sever, te recomendamos lo siguiente:

* Disminuir las actividades deportivas, no se detienen, simplemente reducir la cantidad hasta que los síntomas mejoren

* Evitar andar descalzo

* La elevación del talón mediante un soporte plantar es muy importante (reduce la fuerza de los músculos de la pantorrilla en la placa de crecimiento y aumenta la amortiguación del choque)

* Estirar los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo)

* El uso de hielo después de la actividad unos 20 minutos es a menudo útil para la apofisitis calcáneo, debe aplicarse de 2 a 3 veces al día.

 
Tratamiento podológico del dolor de talón en niños:

Es importante acudir al podólogo para realizar un diagnóstico adecuado y posterior tratamiento. Hay algunos problemas que podrían estar causando el dolor, por lo que un diagnóstico correcto es muy importante.

También se incluirán recomendaciones sobre todo lo que se ha mencionado anteriormente, los niveles adecuados de actividad, la utilización de hielo, los zapatos, utilización de soporte plantares para elevar el talón muy importante!

Después de que la apofisitis del calcáneo se solucione, la prevención con estiramientos y una buena amortiguación para la absorción del impacto en el zapato son importantes para prevenir que vuelva a ocurrir.

 
Fdo: Pepe Sastre fisioterapeuta y podólogo en la clínica de Fisioterapia Marítim.


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.