TENDINOPATÍA AQUILEA: ¿qué la causa, qué síntomas produce y cómo la tratamos?
Editado por FISIOTERAPIA MARÍTIM el martes, 24 septiembre 2013Ningún comentario
TENDINOPATÍA AQUILEA: ¿QUÉ LA CAUSA, QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE Y CÓMO LA TRATAMOS? | |||||
El tendón de Aquiles es el tendón más grande y fuerte del cuerpo. Sirve de inserción a los músculos gastrocnemio (comúnmente conocidos como gemelos) y sóleo en la parte posterior del hueso calcáneo. | |||||
![]() |
![]() |
||||
Son diversos los factores que pueden ocasionarnos una lesión en el tendón de Aquiles: INTRINSECOS: – Genéticos – Alineación de miembros inferiores – Deformidad del pie – Déficit de movilidad de la articulación subastragalina | |||||
EXTRÍNSECOS: – Sobreentrenamiento – Intensidad y frecuencia de las cargas (saltos, carrera…) – Falta de descanso – Edad avanzada – Calzado inadecuado o desgastado – Actividad física sobre superficies duras – Sobrepeso – Enfermedades varias, como por ejemplo renales o reumáticas |
![]() |
||||
Desde Fisioterapia Marítim vamos a ayudarte a conocer los principales síntomas que nos harán pensar en una posible tendinopatía Aquílea, así como los procesos habituales de tratamiento y prevención del mismo según la fase de la lesión. | |||||
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES: | |||||
– Dolor en el talón y en el tendón al caminar, correr o subir y bajar escaleras – Dolor matutino, con mayor intensidad en los primeros apoyos del día – Dolor a la palpación del tendón – Área afectada hinchada y caliente – Dolor al ponerse de puntillas – Sobrecarga muscular en gemelos y sóleo |
![]() |
||||
![]() ![]() |
|||||
Fdo: Rubén Guijarro. Fisioterapeuta de la clínica Fisioterapia Marítim – Lirios Dueñas |