1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 2-PARA MUJERES, PIE Y TOBILLO

¿DOLOR DE PIES DURANTE EL EMBARAZO?

Editado por el jueves, 25 abril 2013Ningún comentario

 

¿DOLOR DE PIES DURANTE EL EMBARAZO?
 
Pregunta recibida:
 
Hola, estoy embarazada de 7 meses y desde hace dos, empece con una molestia en el talon y tobillo izquierdo. Mi aumento de peso fue de un kilo por mes.Puede ser que me haya torcido el pie, pero sinceramente no recuerdo bien si fue asi o no. El tema es que empece sintiendo un dolor que al principio desestime, hasta que se hizo insoportable. Al consultar, me diagnosticaron fascitis plantar (en ambos pies), pero al ir al traumatologo especializado en pie y tobillo, me dijo tendinitis de tibia y perone (pie izq).     
Actualmente estoy casi postrada en cama, cuando apoyo el pie, al caminar unos metros, a pesar que estoy con una bota walker, empieza un dolor insoportable tanto en los talones, tobillos, arcos, empeines y la parte superior de la pierna hasta la rodilla, principalmente en la pierna izq, pero el dolor es en ambas piernas.
No puedo tomar medicacion por el embarazo, estoy en tto. kinesiologico y utilizando hielo.Pero estoy desesperada, porque a pesar de realizar este tto por casi 2 meses, el dolor empeora, mi discapacidad también, y nadie sabe decirme cuándo cesará esta situación. Me dicen que tiene que ver con el cambio hormonal del embarazo, con el aumento de peso, pero este argumento es muy impreciso para mi. No entiendo por qué, si mi aumento de peso fue normal, estoy padeciendo algo que, por otra parte, no escucho que le pase a otras embarazadas. Me podrían explicar un poco mas por favor, ya que los médicos son muy escuetos y me mandan a casa a seguir lo que estoy haciendo. Lo que no entiendo, porque esto no esta funcionando. ¿Piensan que el tto que realizo es el correcto? ¿Faltaría algo mas? En su experiencia, ¿esto es normal en el embarazo, ya que yo no escuche que esto la pasara a nadie que al menos yo conozca? Agradecería mucho su respuesta, muchas gracias por leerme.
 
Respuesta:
 
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Desde la Clínica de Fisioteràpia Marítim Lirios Dueñas vamos a intentar darle una respuesta a su problema. Es cierto, que la sintomatología que presenta no es habitual en el transcurso del embarazo, aún así, eso no quiere decir que tenga que ser una patología grave, aunque es evidente que le está causando mucha discapacidad. En primer lugar, habría que cerciorarse de que el diagnóstico que le han hecho es el correcto. Quisiera que sepa, para empezar, que las  tendinitis no pueden ser de Tibia y Peroné, ya que son 2 huesos. Por tanto, si ese fue el diagnóstico que le dieron, desconfíe de quien se lo dijo. Sí que podrían ser de algunos de los músculos tibiales (hay 2) o peroneos (hay 3) y deberían de haberle especificado en cuál de ellos sería, aunque dudo que lo hayan hecho.  
 
No habría que descartar tampoco que su problema no fuera de tendinitis y sí otro tipo de patologías más comunes en las mujeres embarazadas como las “ciáticas del embarazo”, donde suele haber un dolor de carácter nervioso (hormigueos, pinchazos) en la parte posterior de la pierna hasta el pie; o alteraciones de carácter vascular por el bloqueo que produce el útero a toda la circulación de retorno y que hace que la sangre se “estanque” en las partes más alejadas del centro del cuerpo (especialmente pies y tobillos, por el efecto de la gravedad) provocando dolor.
 
En cualquier caso, suponiendo que el diagnóstico es correcto y que su problema es una tendinitis de los músculos del tobillo, habría varias razones que lo podrían justificar:

 –          El aumento de peso derivado del embarazo es la primera de ellas. Es cierto que su aumento de peso ha sido controlado y el adecuado en estos casos, pero aún así su peso ha aumentado en, al menos, un 10-15% desde el inicio de su embarazo. No todos los cuerpos tienen la misma capacidad de adaptación a estos cambios que se producen de manera “rápida” y continuada, con lo que la musculatura y articulaciones que aguantan su peso pueden verse afectadas.

 

 

–         Los cambios hormonales, sin duda, también están relacionados con su dolor. Su cuerpo está sufriendo la mayor modificación que tendrá en su vida y lo ha de hacer de forma rápida ajustándose al tamaño de un feto que no deja de crecer y, además, prepararse para la expulsión por el canal del parto en el momento de la concepción. Para que esto pueda producirse y, literalmente, el incremento del tamaño del útero no le desgarre, su cuerpo segrega hormonas que permiten que sus ligamentos, músculos y tendones se distiendan, Entre esas hormonas está la elastina. Ese cambio hormonal que, como le he dicho, es absolutamente necesario, también puede jugar en su contra ya que la debilidad de los tendones es causa frecuente de patología en los mismos, como podría ser su caso.

–         Por último, el factor vascular también está relacionado con su patología. Como le dije antes, la estasis vascular que se produce en las piernas y, en especial, en tobillos y pies, dificulta la nutrición de los tendones y ligamentos, con lo que produce dolor también en estas estructuras.

La mayoría de las veces, estos problemas cesan de forma rápida tras el parto y la recuperación de su peso y niveles hormonales adecuados. De todos modos, le recomendamos que se ponga en manos de un buen fisioterapeuta que le sepa hacer, como hemos dicho, un buen diagnóstico y un tratamiento adecuado para su patología.Desde Fisioteràpia Marítim esperamos haberle sido de ayuda y le deseamos un buen embarazo y parto. Para cualquier duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros de nuevo.
 
Fdo. Julián Suárez Ortiz, Fisioterapeuta y osteópata de Fisioteràpia Marítim.


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.