1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » PIE Y TOBILLO

PIE DE CHARCOT

Editado por el miércoles, 6 marzo 2013Ningún comentario

 

¿QUÉ ES EL PIE DE CHARCOT?
 
El pie de Charcot, también conocido como artropatía o neuropatía de Charcot es una complicación de la diabetes que casi siempre ocurre en los pacientes con daño nervioso. cuando la neuropatía está presente, los huesos de los pies se debilitan y se fracturan con facilidad, incluso sin que haya un raumatismo importante. amedida que la neuropatía va evolucionando, el door comienza a pasar desapercibido y la persona que lo sufre sigue caminando con total normalidad, pudiendo conducir con el tiempo a graves deformidades del pie. Como puede ser muy incapacitante, el diagnóstico y el tratamiento precoz son de vital importancia.  
 

El pie de Charcot no debe confundirse con la deformidad del pie que puede ocurrir en aquellos con Charcot-Marie-Tooth, son condiciones muy diferentes.

El pie de Charcot o la enfermedad de Charcot toma su nombre de Jena-Martin charcot, que fue el primero en describir la desintegración que ocurre a los ligamentos y las articulaciones de las personas que sufren esta patología.

 
¿QUÉ CAUSA LA NEUROPATÍA DE CHARCOT?
 

Las personas con neuropatía de Charcot suelen presenta alteración o perdida la capacidad de sentir dolor (como resultado de la neuropatía diabética). Además, los músculos pierden su capacidad para apoyar el pie correctamente, como resultado de esto, un traumatismo menor (por ejemplo, esguinces; fracturas de estrés) para el pie no se detecta a tiempo para comenzar el tratamiento cuanto antes. 

Todo ello, conduce a una laxitud ligamentosa, provocando subluxaciones articulares, y como consecuencia el hueso y el cartílago se dañan y los pies se deforman.

 

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?  
 

Los primeros síntomas que aparecen en el pie de Charcot son presentar un pie más caliente que el otro, algo de inflamación y a veces enrojecimiento. Sin embargo, en ocasiones, el paciente no tiene ningún dolor y la circulación es muy buena.

La deformidad suele comenzar a desarrollarse (como resultado de subluxación / luxación) en el arco interno del pie, cuando esta zona se "derrumba"; y si la parte media del pie del pie se ve afectada y se deja sin tratar evoluciona hasta dar el llamado pie o neuropatía de Charcot.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL PIE DE CHARCOT?

 

La prevención para evitar de la destrucción articular y deformidad del pie es el objetivo primario inicial en el tratamiento del pie de Charcot y la estabilización de la zona es una de las claves del tratamiento del mismo.

En la mayoría de los casos se debe poner en un molde de yeso o fibra de vidrio ('yeso de contacto total ") para aliviar la presión y para evitar que la deformidad empeore. Estos tienen que ser reemplazados periódicamente hasta que no haya diferencia de temperatura entre los dos pies (puede tardar hasta 6-9 meses). 

Después de estabilizar la evolución de la patología será necesario un calzado adecuado y una/s ortesis de pie  o soportes plantares, para  evitar que se reproduzca de nuevo (esto puede depender del grado de deformidad).

 

Si el tratamiento no se comienza a tiempo y/o el pie tiene una gran deformación, la posibilidad de desarrollar una úlcera es alta.  La prevención la haremos con ortesis del pie o soportes plantares.

Si la deformidad es severa o la reincidencia de la úlcera es un problema, la cirugía puede utilizarse para remodelar la deformidad. Esto puede ir desde una simple retirada de una prominencia ósea, a una fusión de las articulaciones para realinear el pie.

 
¿QUÉ PUEDO HACER PARA CUIDAR MIS PIES SI SUFRO NEUROPATÍA DE CHARCOT?
 

Si tienes un pie de Charcot, o sospechas que algún familiar tuyo pueda desarrollarlo es muy importante seguir el consejo médico y acudir a tú podólogo de confianza. El pie de Charcot puede ser muy incapacitante si no se trata en su fase más temprana.

Si no tienes Charcot, pero tienes diabetes y neuropatía (pérdida de sensación), el riesgo de desarrollarla aumenta. Evita ponerte en situaciones que pueden conducir a un traumatismo. Revisa tus pies con frecuencia por el tema de la hinchazón. No esperes, busca ayuda profesional con urgencia si notas cualquiera de los síntomas que hemos descrito anteriormente.

 El " esperar un par de días para ver qué pasa" podría significar la diferencia entre un buen resultado o un pobre resultado.

 
 
Fdo.  José Sastre Escrivá, podólogo y fisioterapeuta de la Clínica Fisioterapia Marítim.


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.