1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 2-PARA MUJERES, SUELO PÉLVICO

¿SUFRES INCONTINENCIA URINARIA?

Editado por el jueves, 28 febrero 2013Ningún comentario

 

LA INCONTINENCIA URINARIA
 

La incontinencia urinaria, así como otras lesiones del suelo pélvico como prolapsos genitales (descenso del útero, vejiga o recto), incontinencia anal, dispaurenia (coitos dolorosos), tienen una ALTA INCIDENCIA entre las mujeres, habiendo una clara relación causa-efecto con el PARTO VAGINAL.

Si no lo resolvemos convenientemente en el puerperio (cuarentena), pasan a formar parte de su vida cotidiana, asumiéndolo en muchos casos como el precio a pagar por ser madres, pero con un alto coste para su calidad de vida.

   

Pincha aquí para ver el vídeo informativo.

 
LESIONES DEL SUELO PÉLVICO (más o menos severas):
 

Desgarros musculares con afectación del esfínter anal y por tanto incontinencia anal.

-Incontinencia urinaria.

-Alteraciones articulares en la pelvis, que conllevan malposiciones de las vísceras y por lo tanto dolores pélvicos.

-Denervaciones parciales del suelo pélvico por afectación de Nervio pudendo.

 
OTROS FACTORES DE RIESGO OBSTÉTRICO:
 

-La primiparidad (haber dado a luz a tu primer hijo).

-La episiotomía (mujeres con episiotomías previas tienen mayor riesgo de padecer desgarros en partos posteriores).

-Uso de fórceps o ventosas.

-Peso del feto superior a 4kg.

-Factor colágeno. Mujeres con calidad de tejido conjuntivo genéticamente deficitaria tienen mayor riesgo.

-La obesidad y el incremento excesivo de peso durante el embarazo.

-La hipermovilidad de la unión uretrovesical, implica un mayor riesgo de padecer incontinencia urinaria de esfuerzo en el puerperio.

-Tipo de pujo y la postura de la madre en el expulsivo (la posición de decúbito lateral está asociada a un menor riesgo de lesiones perineales).

-Otros: estreñimiento, patología respiratoria crónica, actividad profesional, deporte que la mujer practica habitualmente.

El gran problema que nos encontramos los ginecólogos y los fisioterapeutas especializados en suelo pélvico es que sólo 1 de cada 3 mujeres que padecen estas pérdidas de orina lo consultan, ya que 2 de cada 3 lo ven como algo “normal”, cuando claramente NO LO ES, y además tiene solución si se trata.

En Fioterapia Marítim queremos animar y ayudar a todas esas mujeres que padecen esos molestos escapes, o cualquier otra de las lesiones del suelo pélvico citadas anteriormente, y por eso te invitamos a coger cita con una de nuestras fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico, para evaluarte y tratarte posteriormente, así como resolver cualquiera de tus dudas.

 
 

Lo recomendable es asistir a 2 o 3 sesiones individuales con una de nuestras fisioterapeutas especializadas, dependiendo de la gravedad de tu problema, y ellas te asesorarán y te orientarán en función de tus necesidades.

 Para intentar facilitarte el proceso un poco más, tenemos un precio especial de 3 sesiones por 75 euros.

Además, en Fisioterapia Marítim, nuestras fisioterapeutas especializadas se encargan de impartir clases de GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA a todas estas mujeres que acaben de dar a luz y quieran recuperar  su suelo pélvico, además de su figura!!

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros, estamos en C/ Francisco Cubells, 31.

Tlf. 963 281 071 / 647 471 415

fisioterapiavalencia@gmail.com

 

 
Fdo: MªJesús Mondaza fisioterapeuta especialista en reentrenamiento del suelo pélvico y gimnasia abdominal hipopresiva en la clinica de Fisioterapia Marítim.


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.