CUIDADO DE LOS PIES DIABÉTICOS
CUIDADO DE LOS PIES DIABÉTICOS: |
|||
La diabetes (o diabetes mellitus) es una enfermedad crónica que afecta hasta un 6% de la población (este porcentaje es mayor en los grupos de más edad). Se caracteriza porque el cuerpo produce menos insulina (diabetes tipo 1) o bien porque existe resistencia celular a la acción de la insulina combinada con una deficiente secreción de la misma por el páncreas (diabetes tipo 2).
|
![]() |
||
La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a lidiar con el azúcar (glucosa) en la dieta. Esta alteración, se traduce en mayores niveles de glucosa en la sangre, lo que puede dañar una amplia gama de tejidos y órganos del cuerpo. | |||
¿Por qué el pie es tan importante para los diabéticos?: |
|||
La diabetes, aumenta el riesgo de sufrir determinadas complicaciones en los pies ya que:
|
|||
Como consecuencia de estos factores, algunos de los problemas que pueden aparecer en los pies son, por ejemplo: | |||
|
![]() |
||
|
|||
Las úlceras del pie en personas con diabetes: |
|||
|
|||
Las úlceras en el pie son una complicación común del "pie diabético" y representan una puerta de entrada para la infección. Las úlceras son causadas por excesiva presión sobre una zona en la que la piel finalmente, "se rompe". Suelen producirse en prominencias óseas, o donde asientan callos o duricias. La curación puede tardar algún tiempo y eliminar la presión de la zona y un vendaje adecuado es imprescindible para su curación. | |||
|
|||
![]() |
|||
El cuidado de los pies si tienes diabetes: | |||
Si tienes diabetes, hay muchas cosas que puedes hacer para prevenir los problemas que en un futuro se desarrollan en el pie: 1) Lava tus pies diariamente (utiliza un jabón suave y agua tibia). Sécalos cuidadosamente, especialmente entre los dedos. A menudo ayuda a utilizar talco para reducir aún más la humedad, sin embargo, al finalizar hay que quitar todo el polvo y no debe quedar residuos entre los dedos. Si tienes la piel muy seca, utiliza un buen emoliente, PERO, no entre los dedos de los pies. 2) Inspecciona tus pies diariamente (marcas, llagas, cortes, moretones, cambios en las uñas de los pies…). Puedes usar un espejo para mirar debajo del pie si no puedes verlo. 3) Baja de peso, deja de fumar, haz ejercicio y reduce el consumo de alcohol.
|
![]() |
||
4) Cuida tus pies:
5) El ajuste del calzado es muy importante. Los zapatos estrechos o apretados son una causa común de problemas en los pies de las personas con diabetes. Algunos consejos:
6) Visita a tú podólogo, al menos una vez al año. Estos dos libros son muy recomendables para las personas con diabetes: 101 Consejos para el cuidado del pie para personas con diabetes Dedos de los pies entumecidos y doloridos Soles – Lidiando con la neuropatía periférica |
|||
Tratamiento Podológico del pie en personas con diabetes: | |||
Los podólogos tienen un papel muy importante que desempeñar en la prevención y tratamiento de las complicaciones del pie en personas con diabetes. El podólogo evalúa el riesgo de padecer un problema según tu estado al menos una vez al año (con más frecuencia si el riesgo detectado es importante) y debe comunicar esta situación de riesgo para los demás miembros del equipo de salud. | |||
![]() |
|||
También incluirá recomendaciones sobre la manera de reducir las posibilidades de que ocurra la lesión y qué hacer para prevenirla y en caso de que algo salga mal. En definitiva, la revisión regular de los pies por parte de un podólogo es fundamental para prevenir el desarrollo de complicaciones. |
|||
Fdo: José Sastre Escrivá, podólogo y fisioterapeuta de la Clínica Fisioterapia Marítim. |