1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 1-LESIONES DEPORTIVAS, PIE Y TOBILLO

AJUSTE DE CALZADO DEPORTIVO. LA HUELLA PLANTAR

Editado por el domingo, 14 octubre 2012Ningún comentario

 

AJUSTE DEL CALZADO DEPORTIVO. LA HUELLA PLANTAR
 
Aspectos importantes a tener en cuenta para realizar una buena compra de calzado deportivo:
 
1. Conoce a tus pies. Moja el pie y pisa el suelo. El esquema formado indica qué tipo de pie tienes.
 
o Pies neutros: Al caminar tu pie se aplana ligeramente. Esto se llama "pronación". Un pie neutro prona moderadamente. No necesitas adaptaciones especiales para tu calzado.

 
o Pie pronado: El pie se aplana excesivamente, mientras entra en contacto con el suelo. Aproximadamente 2/3 del tamaño del antepié. Este movimiento de balanceo puede ser muy duro en los zapatos. Necesitas un zapato con características estabilizantes, tal como correas de estabilización exterior y una amplia barra estabilizadora externa, una cuña interna de talón(o supinadora).
                                                                                                                                             
 
o Pie en supinación : Presentas un pie rígido con un arco interno alto, por lo que tu huella aparecerá muy poco dibujada. Se desgastan los zapatos por el borde exterior, especialmente el talón. Para correr o caminar, hay que buscar zapatos con suelas de goma resistentes, tales como "Indy 500", o goma de carbono. Es importante buscar un zapato con una gran capacidad de absorción de impactos y gran estabilidad. Sería aconsejable una entresuela de doble densidad con materiales adicionales que absorban los impactos, y en la parte externa correas estabilizadoras, un talón firme y una cuña de talón externa(o pronadora).
                                                                                                                                            
 

2. Intenta ir al final del día a la tienda. Tus pies se hinchan durante el día y son más grandes durante la noche.

 

3. Utiliza los mismos calcetines que usas para hacer deporte.

 

4. Cuando se trata de un zapato, haz algunos de los movimientos que se realizan en el ejercicio. A ver si el pie se siente cómodo mientras se mueve. No esperes sentirse tan cómodo como con los zapatos viejos. (Si lo hacen, el cuero es probablemente tan suave que las vas romper en pocas semanas). Al movelo, asegúrate de que tus dedos tienen espacio suficiente, el talón permanece en su lugar, y que hay espacio suficiente en el empeine.

 

5. Algunas compañías hacen modelos adicionales de zapatos estrechos y anchos. Si tu pie no es de anchura estándar B, pregunta si el zapato viene en otros anchos.

6. Si el arco interno del pie lo notas comprimido mientras te pruebas el calzado, probablemente sentirás dolor durante la marcha. El pie debe sentirse cómodo. Asegúrate de que la plantilla está perfilada para tu pie. Intenta darte cuenta de los salientes que puedan causarte rozaduras y ampollas.

 
7. Si necesitas una ortesis plantar, llévatela a la tienda. Saca la plantilla, pon el accesorio ortopédico, a continuación, prueba el ajuste.
 
Fdo: José Sastre, podólogo y fisioterapeuta de la Clínica Fisioterapia Marítim.
 


Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.