1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estiramiento occipitales

Editado por el viernes, 10 agosto 2012Ningún comentario

FUNCIÓN:

Extender y estabilizar la cabeza, realizando ajustes precisos de sus movimientos

 

CAUSAS DE TENSIÓN:

La mala postura de adelantar la cabeza por delante del cuerpo, provoca que se acorten. El estrés, especialmente si padeces bruxismo (apretar los dientes por la noche), activa los músculos suboccipitales. Si al levantarte padeces dolor de cabeza, probablemente sea porque se haya hecho trabajar en exceso a estos músculos durante la noche.

 

SÍNTOMAS DE TENSIÓN:

– Dificultad de llevar tu barbilla sobre el pecho.

– Cefaleas (dolor de cabeza) en la parte inferior del cráneo o en la coronilla.

 

ESTIRAMIENTO:

Puedes hacerlo sentado o de pie. Entrecruza tus dedos y colócate las manos en la base del cráneo. Con tus pulgares presionate sobre los músculos justo debajo de la base del cráneo. Empuja lentamente de tu cabeza hacia delante 5-10 segundos. Tienes que sentir como tu musculatura empuja contra tus pulgares. Relaja otros 5-10 segundos. Repite este gesto 2 o 3 veces, alcanzando así diferentes límites.

 

NOTA:

Si te resulta difícil lograr un buen estiramiento, masajeate con los pulgares la zona por debajo de la base del cráneo un par de minutos antes del estiramiento. Si aún así no puedes, deja que te ayude un fisioterapeuta.

 

PRECAUCIONES / ERRORES:

Cuidado de no sentarte con la espalda erguida o de dirigir tu cabeza hacia abajo en lugar de hacia delante.

 
 
Imágenes extraidas de "Guía ilustrada de los estiramientos terapéuticos. Eliminar el dolor y prevenir lesiones. Kristian Berg. Ediciones Tutor S.A. Noviembre 2011.
 

Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.