Hongos en las uñas de los pies (onicomicosis)
<
![]() |
![]() |
![]() |
Los hongos en las uñas es una problema socialmente desagradable que puede ser difícil de tratar. Muchos pacientes se vuelven conscientes acerca de su patología de hongos en las uñas y se niegan a usar sandalias y que sus pies sean vistos en público. En un elevado porcentaje su causa son unos organismos microscópicos llamados dermatofitos. Dermatofitos crecen en el lecho de la uña, debajo de la uña y viven de la queratina, que es la proteína propia de la uña. |
||
La lesión comienza generalmente hacia el extremo más distal de la uña y puede comenzar con manchas blanquecinas o amarillentas. Si no lo tratamos, se extenderá a la base de la uña, posteriormente atacará la raíz de la uña (matriz) y provocará que la uña crezca muy gruesa y deforme. |
||
El dedo gordo del pie suele ser el primero en padecer la enfermedad y posteriormente se extiende a las uñas adyacentes. En otros casos la infección por hongos puede extenderse a la piel que rodea las uñas y a otras zonas del pie (micosis). |
||
SíNTOMAS: | ||
La uña puede volverse frágil y romperse en varias piezas. La situación real no es dolorosa. Sin embargo, si la uña se vuelve gruesa y deforme puede clavarse en la piel y provocar una uña encarnada (onicocriptosis). |
||
En los casos graves, la inflamación producida por la uña encarnada puede provocar una infección secundaria. Que provocará dolor a los pacientes en su actividad diaria con el mínimo roce del zapato al andar. |
||
Si dejamos la lesión sin tratamiento durante un largo período de tiempo, las uñas se vuelven muy frágiles y puede suceder episodios de eliminación total de la uña para después volver a crecer. |
||
APARIENCIA DE LAS UÑAS CON HONGOS (ONICOMICOSIS): |
||
En una primera etapa, la uña puede tener manchas blancas o amarillas de la decoloración. También pue |
||
![]() |
||
En una etapa posterior, la uña crece gruesa, deformada, decolorada y tiene un olor desagradable (olor a humedad). También se puede dividir y empezar a desmoronarse o esquirlarse. | ||
![]() |
||
¿POR QUÉ APARECEN?: | ||
Hay muchos tipos de hongos presentes en nuestro entorno. La mayoría son inofensivos, sin embargo, un grupo de hongos llamados dermatofitos puede afectar a los pies. Los dermatofitos prosperan en condiciones cálidas y húmedas. |
||
Zapatos y calcetines sudados, húmedos puede ser un factor contribuyente. |
||
La mayoría de las personas pueden tener el hongo presente en sus pies. Sin embargo, una infección por hongos en las uñas puede ser causada porque el hongo invade la piel. Esto puede ser debido a una lesión en la uña, una lesión en la piel de alrededor de la uña a causa de una uña encarnada, o por cortar las uñas de forma inadecuada. |
||
Los individuos con una inmunidad disminuida, debido a la diabetes, el VIH y los pacientes con mala circulación son candidatos a padecer esta patología. |
||
TRATAMIENTOS: | ||
Debido a la gran diversidad de hongos habría que realizar un estudio (toma de muestras de la lesión y cultivo del mismo) para saber con exactitud en frente que familia de hongos nos encontramos y poder administrar el mejor antimicótico o antifúngico posible, no obstante el mercado farmacológico nos presenta distintos medicamentos muy completos los cuales actúan frente a distintas familias de hongos. Tenemos una amplia lista de antimicóticos de los cuales destacamos los siguientes: |
||
Tratamientos tópicos o directos sobre la uña: · Clotrimazol, efectivo en la mayoría de infecciones por hongos. La aplicación repetida permite la penetración en la lámina ungueal, la erradicación del hongo y el crecimiento sano de las uñas. · Ciclochem®, aplicación en laca de uñas y es necesario realizar un limado de la uñas antes de su aplicación · Lamisil® · Amorolfina, es un eficaz agente antifúngico que mata a una amplia gama de diferentes hongos que pueden causar infecciones en las uñas |
||
Para prevenir la aparición de la enfermedad podemos utilizar polvos anti-hongos que disminuyan el exceso de sudoración (hiperhidrosis) en los pies, evitando el exceso de humedad y la aparición de maceración en la piel de alrededor de las uñas. |
||
Evitar las medias de nylon sintético que mantienen el sudor, y utilizar calcetines de algodón que mejoran la transpiración. |
||
El podólogo puede recomendar medicamentos sistémicos, según el estado de la lesión y si el hongo ha llegado a introducirse en la matriz ungueal Con el tratamiento la enfermedad puede ser resuelta entre 9-12 meses. |
||
Fdo: José Sastre Escrivá, podólogo y fisioterapeuta de la Clínica Fisioterapia Marítim. |
<
Buen día con una pequeña consulta, a mi se me agrietan los pies consulte con el medico y me ha dejado varios medicamentos antihongos, pero cuando me los aplico me empiero me salen muchas yagas y duelen. Me han cambiado el medicamento pero siempre pasa los mismo, el ultimo medicamento contiene terbinafina pero obtuve el mismo resultado. Quisiera saber si se puede dar otra afección en los pies a parte de los hongos. Gracias
hola, mi consulta es que tengo las uñas rayadas tanto de las manos como las de los pies, las rayas de las uñas de las manos son verticales y las de los pies horizontales, no tengo ninguna molestia solo que no me gusta su aspecto y las de los pies estan amarillentas pero yo asumo que es por el esmalte..
Hola soy mamá y estoy amanantando, tengo un hongo en dos uñas un poco avanzado, sin llegar a la matriz, por mi beba no puedo usar medicamentos pero estoy preocupada por que la infección no llegue a la matriz que puedo hacer?
Hola mi consulta es k estoy tomando fluconazol hace 3 meses pk tengo hongos en algunas uñas del pie y las uñas k no tengo hongo las tengo como rayadas pk keria saber? Lei en una pagina k es un sintoma del hongo ,cuando termine el tratamiento se me van a ir?
Hola, quería hacer una consulta, tengo un problema de uñas encarnadas en el pie, sobre todo en el dedo gordo y hace como 8 meses que he notado que esta uña se está engrosando de la mitad hacia afuera aproximadamente, no me duele ni tiene un color distinto, pero estoy preocupada por si fueran hongos de algún tipo, sobre todo quiero saber si me van a tener que extirpar la uña o algo. Lo tengo en los dos dedos gordos del pie.
hola buen día, hace un mes y medio aproximadamente se me comenzó a enterrar una uña del dedo gordo del pie, el problema fue resuelto y no sentía dolor alguno, pero después note que mi uña se comenzó a poner amarillenta, comencé a utilizar el unesia liman dome la uña diariamente, pero no note mucha diferencia en el color de la uña, se engroso un poco pero no sentí ningún malestar, hace 2 días sufrí de un pisotón exactamente en la uña de mi dedo gordo, y ahora cualquier rose de la sabana o zapato me lastima, pero solo en la parte de la uña(completa) mi dedo no se a puesto morado ni tiene alguna hinchazón el dedo esta normal solo es la uña, que es lo que le esta pasando a mi uña?? y que podría utilizar?
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment.
FISIOTERAPIA PARA EMPRESAS »
Fisioterapeuta empresas valencia
…
YA TENEMOS MEDICO DEL DEPORTE »
¿Por qué acudir al médico del deporte?
…
Archive
Blogroll
FANS EN FACEBOOK
Artículos al azar
Latest Video Post
Los más comentados