1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » 2-PARA MUJERES

Cistocele (prolapso de vejiga)

Editado por el lunes, 20 febrero 2012Ningún comentario

 

 

Un prolapso se produce cuando la pared frontal o la pared posterior de la vagina desciende. En los casos graves la vejiga puede descender por la vagina. Un prolapso se produce cuando los músculos y el tejido fibroso del suelo pélvico no dan apoyo suficiente a los órganos pélvicos. El prolapso también puede ser de útero o de recto.

Diversos factores pueden conducir a un prolapso tales como el efecto del parto vaginal, el efecto del envejecimiento, el efecto de forzar de manera crónica esos músculos (abdominales clásicos) y en algunas mujeres, debilidad congénita del tejido fibroso.

 
 
Las mujeres con prolapso tienen una sensación de descenso, una pesadez, una sensación de arrastre, dolor (no en todas las mujeres) y en casos severos sobresale tanto que tienen la sensación de que algo cuelga entre sus piernas.
 
Lo más común es que las mujeres con prolapso tengan asociado también un problema de incontinencia de esfuerzo o incontinencia de urgencia. También pueden tener problemas para vaciar su vejiga. Se puede tener dolor o incontinencia con la actividad sexual. Hay diferentes grados de prolapso. A grandes rasgos, hablaríamos de que el prolapso descienda o no por debajo de la abertura de la vagina. Los que no descienden (no asoman), se pueden levantar durante una contracción del suelo pélvico, haciendo un hipopresivo. En este grado de prolapso, es necesario que realicen este tipo de ejercicios del suelo pélvico. La gimnasia abdominal hipopresiva sería lo más aconsejable en estos casos. Los prolapsos que si que asoman por la abertura vaginal, pueden necesitar una cirugía o un anillo vaginal para ayudarle a sostener los órganos pélvicos(esto sucede en la mayoria de los casos).
 
 
 

Los ejercicios del suelo pélvico se utilizan para aumentar la fuerza y ​​el tono (como si dijeramos el apoyo) del suelo pélvico. Para contraer estos músculos debes imaginarte que estas haciendo pipi y quieres cortar el chorro de la orina. Esa sensación es la que tienes que sentir, pero cuidado; NUNCA hacerlo durante la micción, no es bueno!!!

Sólo es necesario realizar pocas contracciones al dia, pero hacerlo con tanta fuerza como te sea posible para aumentar asi la fuerza muscular. Es importante que estos músculos estén contraidos cuando estornudes, tosas, rias, grites y levantes cualquier objeto liviano. Las mujeres con prolapsos deben evitar levantar objetos pesados.

 
En nuestra clínica, Fisioterapia Marítim, la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico trata esta patológía a nivel individual, asi como a nivel colectivo; en grupos de gimnasia abdominal hipopresiva. No dudes en llamarnos para hacernos cualquier consulta. Te atenderemos gustosamente.
 
 
 
 
 
Fdo: MªJesús Mondaza, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico de la Clínica Fisioterapia Marítim
 
 
 
 
 
 
 
 

Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.