1-LESIONES DEPORTIVAS

¿Dónde te duele?

2-PARA MUJERES

Embarazo, postparto y suelo pélvico

3-FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA

Ictus, Parkinson, daño cerebral, tumores cerebrales,…

4-PARA NUESTROS NIÑOS

Fisioterapia infantil

5-ESTIRAMIENTOS SALUDABLES

Estira y mejorarás

Home » RODILLA

Los Medicamentos protectores de cartílago y el dolor articular

Editado por el sábado, 21 enero 2012Ningún comentario

Últimamente está muy en boga el uso de esta medicación para tratar dolores articulares, como  en rodillas, tobillos, codos y, en especial, en las muñecas. Existe una gran variedad de marcas que comercializan diferentes protectores de cartílago, con diferentes componentes y, también, gran variedad de precios de venta en el mercado. 
 
 
¿Qué es el cartílago articular?

El cartílago está presente en todas nuestras articulaciones, es la parte final del hueso y lo que primero se desgasta cuando la articulación degenera. Todas las artrosis empiezan por una degeneración cartilaginosa.

El hecho de que está poco vascularizado (no le llega sangre directamente y, por tanto, la capacidad de nutrirse es menor) hace que cuando degenera su recuperación sea realmente complicada, de ahí la importancia de tener cartílagos fuertes y, si la degeneración ya ha empezado, protegerlo lo máximo posible.

¿Cómo funciona un protector de cartílago?

Este tipo de medicación es muy similar a un complejo vitamínico, pero especialmente adaptado a hacer que el cuerpo tenga todo lo necesario para favorecer el crecimiento del tejido cartilaginoso.

Como hemos dicho hay varios tipos, desde los derivados de la aleta de tiburón, glucosaminas, con sulfatos, etc. En la actualidad, no hay estudios que evidencien una gran diferencia de resultados entre ellos, siendo la combinación de varios principios activos en un solo medicamento la última línea de trabajo de las farmacéuticas. En cualquier caso, su toma debe estar recomendada por un profesional de la salud.

¿Es suficiente con el protector de cartílago?

Este tipo de medicación es una ayuda, pero si existen desequilibrios en nuestro organismo (tensiones posturales que hacen que carguemos más una pierna, por ejemplo) la artrosis continuará avanzando. Corregir la causa del desequilibrio será por tanto lo más importante de tu tratamiento.

En Fisioterapia Marítim contamos con un gran equipo de profesionales que incluyen fisioterapeutas, osteópata, podólogos y profesores en Pilates que te vamos a ayudar a identificar y corregir los desequilibrios que tiene tu cuerpo, a liberar y estabilizar tus articulaciones, a estirar y fortalecer tus músculos, protegiendo y previniendo las lesiones de cartílago.

 
Fdo. Julián Suárez. Fisioterapeuta colaborados de la Clínica de Fisioterapia Marítim.
 

Deja tu comentario

You must be logged in to post a comment.